SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Prevalence and risks associated with nondiagnosed arterial hypertension: comparative results in two Colombian citiesImpact of two therapeutic interventions in patients with non-specific low back pain índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Salud Uninorte

versão impressa ISSN 0120-5552versão On-line ISSN 2011-7531

Resumo

BARRIOS-PENNA, Carolina Alejandra et al. Variación en los estilos de aprendizaje en estudiantes de Odontología de primero a quinto año. Salud, Barranquilla [online]. 2018, vol.34, n.2, pp.323-337. ISSN 0120-5552.  https://doi.org/10.14482/sun.34.2.617.6.

Objetivo:

El objetivo de este trabajo fue identificar la variación de los estilos de aprendizaje en estudiantes de primero a quinto año de la carrera de Odontología de la Universidad San Sebastián, sede Concepción (Chile).

Método:

Se realizó un estudio descriptivo, transversal en el que se aplicó a 535 estudiantes el cuestionario Honey-Alonso de estilos de aprendizaje. El promedio del puntaje de los estilos de aprendizaje observados en cada curso se sometió a estudios de tipos de curvas de regresión y se estimó, la desviación estándar de cada promedio respecto de la curva de regresión ajustada con su correspondiente intervalo de confianza y el coeficiente de determinación.

Resultados:

Se obtuvo que el estilo de aprendizaje activo, reflexivo y pragmático presentó un desarrollo fluctuante a medida que el año académico progresó, la excepción fue el estilo teórico que presentó un aumento constante. Todos los estilos de aprendizaje aumentaron en quinto año.

Conclusión:

Al llegar a los cursos superiores existe un desarrollo de todos los estilos de aprendizaje, lo que significa que son capaces de aprender a través de distintas estrategias y presentan una capacidad de adaptación a distintas situaciones lo que facilita su aprendizaje. Sin embargo al ser Odontología una Carrera Clínica se debe potenciar el estilo activo y reflexivo ya que éstos le permitirán desarrollar las competencias requeridas para enfrentar con éxito las experiencias clínicas que les correspondan en su período práctico o ya en su contexto laboral.

Palavras-chave : Odontología; aprendizaje activo; docencia; estudiante universitario; Chile.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )