SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Strategies for the Control of Biological Risks and Accident Rates in Healthcare and Administrative Personnel in a Third-Level Clinic in Santa Marta (Colombia)Social Participation and Cognitive Capacity of the Older Adult with Chronic Disease índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Salud Uninorte

versão impressa ISSN 0120-5552versão On-line ISSN 2011-7531

Resumo

MARTINEZ-ROYERT, JUDITH CRISTINA et al. Calidad de vida en el adulto mayor con diabetes mellitus tipo II. Salud, Barranquilla [online]. 2021, vol.37, n.2, pp.302-315.  Epub 11-Maio-2022. ISSN 0120-5552.  https://doi.org/10.14482/sun.37.2.618.36.

Objetivo:

Conocer la calidad de vida de una familia de dos adultos mayores que padecen diabetes mellitus tipo II.

Material y método:

Se realizó un estudio de caso con diseño cualitativo, se aplicó entrevista a profundidad utilizando como referencia los ejes, categorías y subcategorías del Modelo de Valoración Familiar de Calgary y un diario de campo. Los datos se analizaron a través de la técnica de análisis de contenido; se aplicó la estrategia de "triangulación de investigador".

Resultados:

Las principales categorías que emergieron fueron: la importancia del rol de los padres en la crianza de sus hijos, la educación como base de la superación personal, limitaciones de la edad y secuelas de una vida con diabetes, amor costumbre y dependencia y red de apoyo pilar fundamental para el desarrollo de los adultos mayores.

Conclusiones:

Las intervenciones del profesional de enfermería están orientadas a favorecer el autocuidado y enseñar a vivir con las nuevas características dadas por las secuelas de su edad y de las complicaciones de las patologías que los aquejan. En caso necesario, se debe fortalecer la red social, buscando recursos familiares y extrafamiliares que participen en la resolución de las crisis que se presenten. Las relaciones con amigos, vecinos y compañeros se consideran también importantes para ofrecer otros tipos de ayuda, estas se establecen a través de intereses comunes y actividades compartidas y son esenciales fuera del contexto del hogar.

Palavras-chave : adulto mayor; diabetes mellitus, calidad de vida, estudio cualitativo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )