SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número68DESCRIPTION AND ANALYSIS OF THE MOST COMMON PREPOSITIONAL ERRORS IN SPANISH AS L2CRITICAL EDITION OF TEXTS: STUDY OF EDITIONS OF LA CASA DE LAS DOS PALMAS (1988) BY MANUEL MEJIA VALLEJO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Lingüística y Literatura

versão impressa ISSN 0120-5587

Resumo

ESCOBAR VARGAS, María Carolina. EL MARCO DE LA HISTORIA: EL PAPEL DE LA PROFECÍA EN LA HISTORIA REGUM BRITANNIAE DE GEOFFREY DE MONMOUTH. Linguist.lit. [online]. 2015, n.68, pp.83-105. ISSN 0120-5587.  https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n68a04.

El siguiente artículo hará uso del análisis textual con el fin de examinar el papel que desempeñan la profecía y el sueño-visión en la Historia Regum Britanniae de Geoffrey de Monmouth. Esta obra, inmensamente popular e influyente durante el período medieval, presenta tres visiones proféticas: la primera visión ocurre durante un sueño en el contexto de un rito pagano, los protagonistas son Bruto, el fundador mítico de Britania, y la diosa pagana Diana; la última visión ocurre como una revelación divina en un contexto cristiano cuando el último rey de Britania, Cadvaladro, escucha una voz angélica; la visión intermedia ocurre en lo que se considera como el cénit de la narrativa, el reino de Arturo, y ocurre a través de un sueño. Este artículo propone que estas tres visiones enmarcan la narrativa alrededor del hilo conductor de la obra, el dominio sobre el territorio de Britania, actuando así como puntos estructurales de la misma. En este texto, los sueños-visiones y las profecías estructuran la narrativa y así mismo estructuran la historia.

Palavras-chave : Geoffrey de Monmouth; crónicas medievales; profecía medieval; sueños-visiones en la Edad Media; análisis textual.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )