SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Evaluating electrolysed oxidising water as a fungicide using two rose varieties (Rosa sp) in greenhouse conditionsThe role of capability in technology valuation índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ingeniería e Investigación

versão impressa ISSN 0120-5609

Resumo

ADARME JAIMES, Wilson; ARANGO SERNA, Martín Darío  e  BALCAZAR, Delio Alexander. Modelo para la coordinación de agentes en un sistema logístico de la industria astillera colombiana. Ing. Investig. [online]. 2011, vol.31, n.2, pp.102-111. ISSN 0120-5609.

Este artículo presenta los resultados de una investigación llevada a cabo por los grupos de investigación SEPRO y GICO, de la Universidad Nacional, en la industria astillera colombiana, que busca coordinar agentes autónomos en una cadena de suministro (CS) en un entorno descentralizado, donde los compradores (astilleros) tienen una configuración productiva por proyectos. Con este fin se desarrolló un modelo exacto de programación lineal multicriterio para reducir el déficit en el cumplimiento de la demanda y minimizarle el costo logístico a todos los miembros de la CS, considerando la autonomía inherente a sus integrantes y la necesidad de coordinar su operación logística, mediante el conocimiento de la demanda de clientes y la capacidad de los proveedores en los períodos del horizonte de planeación. El modelo propuesto logró disminuir los costos totales en un 0,047% de unidades monetarias, además de identificar en forma explícita los costos logísticos para una cadena tan compleja.

Palavras-chave : coordinación; cadena de suministro; descentralización; planeación.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons