SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1Operation parameters of a small scale batch distillation column for hydrous ethanol fuel (HEF) productionDevelopment of a system for detecting and locating damaged insulator strings with signals collected at substations índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ingeniería e Investigación

versão impressa ISSN 0120-5609

Resumo

SANTANDER, M  e  VALDERRAMA, L. Flotación por aire disuelto de partículas adsorbentes de arsénico. Ing. Investig. [online]. 2015, vol.35, n.1, pp.36-42. ISSN 0120-5609.  https://doi.org/10.15446/ing.investig.v35n1.44761.

La remoción de arsénico desde un efluente sintético fue estudiada usando la técnica de flotación de partículas adsorbentes (FPA) y flotación por aire disuelto (FAD). Una muestra de mineral de hierro fue utilizada como partículas adsorbentes de arsénico, cloruro férrico como coagulante, poliacrilamida catiónica (NALCO 9808) como floculante y oleato de sodio como colector. Fueron realizados estudios de adsorción para determinar la influencia del pH, tiempo de contacto y concentración de partículas adsorbentes sobre el porcentaje de adsorción de arsénico y estudios de flotación para determinar la eficiencia de remoción de las partículas adsorbentes. Los resultados alcanzados indican que la cinética de adsorción de arsénico es muy rápida y que en el rango de pH’s desde 2 a 7 el porcentaje adsorción permanece constante. Las condiciones de equilibrio fueron alcanzadas en 60 minutos y alrededor de 95% del arsénico fue adsorbido cuando fue utilizada una concentración de partículas adsorbente de 2 g/L y pH 6,3. La máxima capacidad de adsorción de las partículas adsorbentes fue 4,96 mg/g. La energía media de adsorción (E) fue 2,63 kJ/mol lo cual sugiere que el mecanismo de adsorción es fisisorción. Los resultados de los estudios de flotación demuestran que cuando fueron tratado efluentes sintéticos con 8,9 mg/L de arsénico bajo las siguientes condiciones experimentales, 2 g/L de partículas adsorbentes, 120 mg/L de Fe(III), 2 mg/L de Nalco 9808, 20 mg/L de oleato de sodio y 40% de reciclo en la FAD, se removió 98% del arsénico y la turbidez residual en el efluente sintético clarificado fue 6,3 NTU.

Palavras-chave : Flotación de partículas adsorbentes; remoción de arsénico; flotación por aire disuelto.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )