SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Determination of leachate toxicity through acute toxicity using Daphnia pulex and anaerobic toxicity assays índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ingeniería e Investigación

versão impressa ISSN 0120-5609

Resumo

ALVAREZ-HERRERA, Javier Giovanni; PINZON-GOMEZ, Lida Paola  e  VELEZ, Javier Enrique. Crecimiento y producción de arroz (Oryza sativa L.) bajo diferentes planes de fertilización con silicio. Ing. Investig. [online]. 2017, vol.37, n.1, pp.7-15. ISSN 0120-5609.  https://doi.org/10.15446/ing.investig.v37n1.59344.

RESUMEN La aplicación de fertilizantes en el cultivo de arroz ocupa un gran porcentaje de los costos de producción, los cuales en los últimos años han incrementado, por lo tanto, se hace necesario implementar alternativas que optimicen la aplicación y mejoren la rentabilidad. Se evaluó el efecto de diferentes dosis y épocas de un fertilizante con silicio en el cultivo de arroz, variedad Fedearroz 50. El diseño experimental fue completamente al azar con factorial de 2 x 5. El primer factor fue la dosis (20 y 40 kg ha-1), y el segundo factor la combinación de época y dosis de aplicación (100 % presiembra, 50 % presiembra + 50 % 1a abonada, 100 % a la 1a abonada, 50 % presiembra + 50 % 2a abonada, 100 % a la 2a abonada) para un total de 10 tratamientos, aplicados en 2 localidades (Ibagué y El Guamo). Se encontró que las aplicaciones del fertilizante en presiembra generaron una mayor producción de biomasa radical a lo largo del ciclo de cultivo; la biomasa de tallos y hojas tuvo un comportamiento similar con las dos dosis aplicadas de silicio. El macollamiento en Ibagué presentó un valor de 520 macollas/m2, un 127 % más que en El Guamo, que tuvo un valor de 229 macollas/m2, por lo que las diferencias entre localidades son altamente significativas. A lo largo del tiempo la altura presentó un comportamiento de modelo logístico doble sigmoideo, en donde la altura de las plantas de arroz fue mayor en la localidad de El Guamo. En las dos localidades, la dosis de silicio que generó mayor crecimiento y producción fue la de 20 kg ha-1 aplicada el 100 % en segunda abonada.

Palavras-chave : Fertilizante; fisiología; macollamiento; altura de planta; logístico doble sigmoide.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons