SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Non-Intrusive Electric Load identification using Wavelet TransformSteganography applied in the origin claim of pictures captured by drones based on chaos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ingeniería e Investigación

versão impressa ISSN 0120-5609

Resumo

UPARELA, Miguel A.; GONZALEZ, Ruben D.; JIMENEZ, Jamer R.  e  QUINTERO, Christian G.. Sistema inteligente para la detección de irregularidades en consumidores residenciales de empresas comercializadoras de energía. Ing. Investig. [online]. 2018, vol.38, n.2, pp.52-60. ISSN 0120-5609.  https://doi.org/10.15446/ing.investig.v38n2.67331.

La identificación de usuarios con consumo fraudulento es una actividad importante en la recuperación de energía en el sector de la distribución. Este análisis requiere bajos niveles de error para minimizar las pérdidas eléctricas no técnicas en la red de distribución. Sin embargo, la detección de usuarios fraudulentos con facturación no tiene una metodología generalizada. Este es un problema complejo y varía de acuerdo con cada caso de estudio. Este artículo presenta una nueva metodología para la identificación inteligente de usuarios fraudulentos residenciales basada en sistemas inteligentes. El sistema inteligente propuesto consiste en tres módulos fundamentales. El primer módulo clasifica a los usuarios con curvas de consumo similares a través de mapas auto-organizativos y algoritmo genéticos. El segundo módulo realiza la predicción de consumos mensuales mediante ajustes recursivos de modelos ARIMA. El tercer módulo es el responsable de llevar a cabo la detección de usuarios irregulares por medio de una red neuronal para reconocimiento de patrones. Para el diseño y validación del sistema inteligente propuesto se realizaron pruebas en cada módulo que lo integra para diferentes tipos de clientes del mercado. La base de datos utilizada para el diseño y evaluación de los módulos fue construida a partir de los datos suministrados por la empresa de distribución de energía de la Costa Caribe Colombiana. Los resultados obtenidos por el sistema inteligente propuesto muestran un mejor desempeño frente a los índices de detección obtenidos por la empresa.

Palavras-chave : pérdidas no técnicas; consumo irregular de electricidad; detección de fraudes; sistemas inteligentes.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )