SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número1Overview of the Constitutive Model and Numerical Calibration by FEM to Compute Bearing Capacity and Embankment-Core DeformabilityEmbedded Discrete Fracture Networks to Analyze Groundwater Inflows during Tunnel Drilling índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ingeniería e Investigación

versão impressa ISSN 0120-5609

Resumo

V.HOHN, Amanda et al. Modelos empíricos para predecir parámetros de compactación para suelos en el Estado de Ceará, Noreste de Brasil. Ing. Investig. [online]. 2022, vol.42, n.1, e104.  Epub 22-Out-2021. ISSN 0120-5609.  https://doi.org/10.15446/ing.investig.v42n1.86328.

Este trabajo desarrolló modelos predictivos para el peso específico seco máximo (γd,max) y el contenido de humedad óptima (CHO) para suelos compactados en Ceará, Brasil, basados en índices y propiedades físicas. La metodología incluyó datos de suelos utilizados en la construcción de 15 presas en Ceará, con información disponible sobre las pruebas de laboratorio de interés. Las correlaciones fueron desarrolladas mediante regresión no lineal, a partir de 169 resultados de laboratorio (83 para entrenamiento y 86 para validación de ambos modelos), que presentaron un R2 de 0,763 para MoPesm (modelo de predicción para γd, max) y 0,761 para MoTuo (modelo para CHO). A posteriori, los mismos índices físicos utilizados para entrenar y validar MoPesm y MoTuo fueron utilizados como entradas para otros modelos de predicción disponibles en la literatura, cuyos resultados difirieron considerablemente de los resultados de laboratorio para los suelos evaluados. MoPesm y MoTuo predijeron satisfactoriamente los parámetros de compactación, con resultados cercanos a los obtenidos en laboratorio para las muestras de suelo ensayadas. Su desempeño justifica su uso para predecir parámetros de compactación en estructuras geotécnicas que utilizan suelos compactados cuando existen restricciones financieras, plazos cortos o indisponibilidad de equipos de prueba, particularmente en las primeras etapas de diseño y estudios preliminares, antes de que se pueda realizar muestreos apropiados de los suelos e investigación de campo, ahorrando así tiempo y recursos financieros sustanciales.

Palavras-chave : modelos predictivos; suelos compactados; densidad seca máxima; contenido de humedad óptima.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )