SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número5Alergia al clopidogrel: hipersensibilidad con exantema y neutropenia, reporte de dos casos y revisión de la literaturaEndovascular treatment of aortic pathologies -State of the art-: Part 1 - Aneurysms of abdominal aorta índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cardiología

versão impressa ISSN 0120-5633

Resumo

BARRERA, Juan G et al. Endarterectomía carotídea en pacientes sintomáticos y asintomáticos: resultados de morbi-mortalidad desde 1998 hasta 2005. Rev. Col. Cardiol. [online]. 2007, vol.14, n.5, pp.308-312. ISSN 0120-5633.

Antecedentes: el accidente cerebrovascular es la tercera causa de muerte y probablemente la causa más importante de discapacidad a largo plazo. La tasa de mortalidad está entre 15% y 35% con el primer ataque y se eleva a 65% para los accidentes cerebrovasculares subsiguientes. Los resultados a largo y mediano plazo avalan esta técnica quirúrgica para el tratamiento de la enfermedad carotídea, al demostrar altos perfiles de seguridad. Objetivo: determinar los resultados de morbilidad y mortalidad quirúrgica y a 3, 6 y 12 meses de seguimiento, en los pacientes sometidos a endarterectomía carotídea desde 1998 hasta septiembre de 2005. Diseño-método: se evaluaron las historias clínicas de los pacientes sometidos a endarterectomía carotídea, desde 1998 hasta septiembre de 2005. Resultados: se realizaron 42 procedimientos desde 1998 hasta septiembre de 2005; el 57% de los pacientes eran hombres, con edad promedio de 68,8 ± 9,9 años. Los antecedentes de importancia fueron: hipertensión arterial (82%), tabaquismo (61%) y dislipidemia (50%). El 82% de los pacientes mostraban síntomas de enfermedad carotídea. Once pacientes tuvieron lesión de carótida derecha, 16 de carótida izquierda y 15 lesión bilateral, con un promedio de obstrucción de 85 ± 11,4%. La mortalidad fue de 4,7% y no estaba relacionada con el procedimiento quirúrgico. A septiembre de 2005 el 57% de los pacientes egresados estaban libres de síntomas. Conclusiones: la mortalidad para este grupo de pacientes es comparable con los resultados publicados en todo el mundo. La seguridad del procedimiento avala esta técnica quirúrgica como la primera opción en el manejo de la patología carotídea.

Palavras-chave : carótidas; enfermedad carotídea; endarterectomía carotídea.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons