SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4Adipokines and metabolic syndrome: multiple aspects of a complex pathophysiological processNon-invasive fetal heart rate estimate by use of blind signal separation techniques índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cardiología

versão impressa ISSN 0120-5633

Resumo

JARAMILLO, Carlos J; PERDOMO, Luis F; CARDONA, Esteban  e  LONDONO, Gabriel A. Síndrome de Brugada en un paciente con síncope: Presentación de un caso y revisión de la literatura. Rev. Colom. Cardiol. [online]. 2010, vol.17, n.4, pp.177-186. ISSN 0120-5633.

El síndrome de Brugada es una enfermedad autosómica dominante esporádica que afecta los canales de sodio de los miocardiocitos. Clínicamente se caracteriza por síncopes recurrentes y/o muerte súbita, que en el electrocardiograma simula un bloqueo de rama derecha, acompañado de elevación peculiar del segmento ST en las derivaciones precordiales derechas (V1, V2 y V3) sin alteración cardiaca estructural. Afecta principalmente a hombres en la cuarta década de la vida y tiene mayor prevalencia en el suroeste asiático. El caso que se describe corresponde a un paciente con antecedentes personales de síncopes, a quien se le encuentra un patrón electrocardiográfico tipo-2 de Brugada y quien además tiene un hermano con historia de síncopes. Con una prueba de mesa basculantes positivo para síncope mediado neuralmente se deja este diagnóstico, pero no se descarta la sospecha inicial de síndrome de Brugada.

Palavras-chave : síndrome de Brugada; síncope; muerte súbita; arritmias; patrones electrocardiográficos tipo Brugada; canales de sodio cardiacos; bloqueadores de canales de sodio.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons