SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número5Clinical characteristics of patients undergoing external monitoring of eventsAnalysis of aerobic fitness in apparently healthy young smokers índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cardiología

versão impressa ISSN 0120-5633

Resumo

ALVARADO, Camilo; MOLINA, Dora I; ZARATE, Alejandro  e  TORO, Esteban. Estudio EPRAS: estudio poblacional del riesgo cardiovascular de una población colombiana. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2014, vol.21, n.5, pp.284-293. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.1016/j.rccar.2014.06.003.

Objetivos: Describir el comportamiento de los factores de riesgo relacionados con la hipertensión arterial, el consumo declarado de medicamentos y el perfil metabólico en una población de pacientes valorados en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Departamental Felipe Suárez de Salamina, Caldas, durante octubre a diciembre de 2012. Materiales y métodos: Se valoraron 400 pacientes hipertensos del servicio de Medicina Interna del Hospital Departamental Felipe Suárez, durante octubre a diciembre de 2012. Se aplicaron formatos de registro y se procesaron en forma descriptiva. Resultados: Se encontró una prevalencia de sedentarismo del 43,7% y de tabaquismo del 9,3%. En un 84,3% de los hipertensos evaluados se encontraron cifras de presión arterial controladas. El 73,3% tenía pobre control de las cifras de colesterol LDL. Los diuréticos fueron el grupo de medicamentos antihipertensivos de mayor consumo (87,2%). Conclusiones: La prevención y el control de los factores de riesgo cardiovascular deben convertirse en una prioridad, en una política pública saludable del sistema de salud, que impacte a la totalidad de la población, con el fin de disminuir la prevalencia ascendente de los denominados grandes síndromes del adulto, responsables de las mayores tasas relacionadas con morbimortalidad en la población general, a través de la promoción de estilos de vida saludables, realización de actividad física regular y detección temprana de factores de riesgo.

Palavras-chave : Hipertensión arterial; Tabaquismo; Enfermedad cardiovascular; Hipercolesterolemia; Sedentarismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )