SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3Dietary supplements as modifiers of cardiovascular risk in components of the metabolic syndrome in adultsHypertrophic cardiomyopathy: 5 year experience índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cardiología

versão impressa ISSN 0120-5633

Resumo

GONZALEZ-ROBLEDO, Gina et al. Cuidado paliativo en falla cardiaca. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2017, vol.24, n.3, pp.286-296.  Epub 04-Maio-2017. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.1016/j.rccar.2016.10.049.

La falla cardiaca avanzada se caracteriza por un compromiso circulatorio clínicamente significativo que requiere opciones de manejo avanzadas como el trasplante cardiaco, la inotropía intravenosa continua o intermitente, la asistencia ventricular o la terapia paliativa. El paciente con falla cardiaca avanzada no candidato a trasplante o asistencias ventriculares, es terminal y hace parte de un grupo heterogéneo con una condición clínica que fluctúa, con síntomas que condicionan el deterioro de la calidad de vida, y finalmente la muerte. El cuidado paliativo hace parte de las opciones de tratamiento avanzado cuyo objetivo principal es el control de los síntomas en el paciente con enfermedad avanzada, la planificación de los cuidados del final de la vida y los que permiten tener una muerte digna. No es una estrategia reservada para el paciente agónico. Es importante tener una comunicación asertiva con el paciente y su familia, y contar con las herramientas adecuadas para tomar decisiones y comunicarlas. Este documento presenta de forma concreta y práctica la forma de identificar y manejar el paciente con falla cardiaca terminal, con estrategias farmacológicas y no farmacológicas para el control de los síntomas más comunes en esta etapa de la enfermedad, así como de los aspectos relevantes sobre el manejo de dispositivos y conceptos sobre la transición del cuidado y la sedación paliativa.

Palavras-chave : cardiaca;Cuidado paliativo;Calidad de vida; Dispositivo; Desfibrilador; Marcapasos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )