SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Ionising radiation: A review of the topic and recommendations for using itSyphilitic aortitis: Old and forgotten. Report of a case índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cardiología

versão impressa ISSN 0120-5633

Resumo

LEON, Oscar J.; AGUIAR, Leonar G.; QUEVEDO, Leonardo A.  e  JARA, Ana B.. Efectos cardiovasculares debido al consumo de cannabinoides. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2018, vol.25, n.3, pp.230-235. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.1016/j.rccar.2017.11.030.

Objetivo dar a conocer los efectos cardiovasculares secundarios al consumo de marihuana según lo reportado en la literatura médica.

Métodos se realizó una búsqueda con los términos MESH “Cannabis”, “Marijuana smoking” y “adverse effects” en la base de datos PubMed hasta el año 2016. Se obtuvieron 265 referencias. Se excluyeron cartas de editores, protocolos de investigación en proceso, población pediátrica (menores de 18 años), embarazadas, referencias en idiomas diferentes a inglés y español y se escogieron solo referencias relacionadas con efectos cardiovasculares.

Resultados se han establecido dos tipos de receptores de cannabinoides, los CB1 y los CB2, con localizaciones a nivel del sistema nervioso central, endotelial, renal y músculo liso. En la actualidad el consumo de marihuana ha venido en aumento y los médicos poco conocen de sus efectos y los diferentes nombres comerciales para esta sustancia. Existen efectos protectores a nivel vascular con detención de la progresión de la placa aterosclerótica y a la vez múltiples efectos no deseados como taquicardia, hipotensión y bradicardia. Múltiples reportes de caso documentan la relación de la marihuana con el infarto agudo de miocardio con o sin lesión de las arterias coronarias, así como con hemorragia subaracnoidea, pero no existen mecanismos claramente descritos que expliquen una relación directa con estos desenlaces.

Conclusiones se conoce la fisiopatología y los receptores donde actúan los cannabinoides generando efectos tanto protectores como dañinos. Existe fuerte correlación con enfermedad cardiovascular, principalmente síndrome coronario agudo, pero el mecanismo fisiopatológico aún no es claro.

Palavras-chave : Marihuana; Efectos cardiovasculares; Cannabis; Infarto de miocardio.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )