SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Predictors of prolonged hospital stay in patients with acute heart failureObstructive sleep apnoea / hypopnoea syndrome and its relationship with cardiac arrhythmias. A narrative review of the literature índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cardiología

versão impressa ISSN 0120-5633

Resumo

DUQUE, Mauricio et al. Bostezo como mecanismo protector y predictor de síncope: estudio observacional en una cohorte de pacientes. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2019, vol.26, n.2, pp.86-92. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.1016/j.rccar.2018.06.005.

Introducción:

el bostezo se presenta con frecuencia en los pacientes sometidos a prueba de mesa basculante. Estudios previos han demostrado que el bostezo estimula el sistema nervioso simpático con sus consecuentes cambios hemodinámicos, principalmente en la frecuencia cardíaca y la presión arterial.

Objetivo:

describir los efectos hemodinámicos y sobre el sistema nervioso autónomo del bostezo, así como establecer el bostezo como mecanismo protector de síncope o predictor de respuesta hemodinámica positiva.

Métodos:

estudio observacional de fuente secundaria, realizado a partir de una base de datos de pacientes que fueron sometidos a prueba de mesa basculante entre agosto de 2010 hasta diciembre de 2015 y presentaron al menos un bostezo durante la prueba. Se realizaron análisis estadísticos y pruebas pareadas para determinar correlaciones.

Resultados:

se incluyeron 156 pacientes, la mayoría mujeres, edad promedio 40 años.

43 pacientes presentaron síncope, 113 (72,4%) bostezo sin síncope, y de éstos, 50 (44,2%) tuvieron bostezo y prueba de mesa basculante con respuesta positiva. Se observó un aumento en la mayoría de variables hemodinámicas, sin embargo, hubo una disminución significativa de la frecuencia cardíaca. En 67 pacientes se observó bostezo como protector de síncope mientras que en 61 pacientes como predictor de respuesta hemodinámica positiva.

Conclusión:

el bostezo se asoció con activación del sistema nervioso simpático, con efectos hemodinámicos y sobre el sistema nervioso autónomo. Puede plantearse como un signo predictor de respuesta hemodinámica positiva de tipo mixto o vasodepresora y en otros casos como un mecanismo protector frente a la aparición de síncope.

Palavras-chave : Cardiología; Síncope; Sistema nervioso autónomo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )