SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Quality of life assessment after successful percutaneous transmitral commissurotomy and ascertain its relationship with genderAnalysis of morbid obese women aerobic potential índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cardiología

versão impressa ISSN 0120-5633

Resumo

CASTRO-RODRIGUEZ, Alejandro; MACHADO-DUQUE, Manuel E.; MEDINA-MORALES, Diego A.  e  MACHADO-ALBA, Jorge E.. Criterios de Beers en la identificación de prescripciones de uso cardiovascular potencialmente inapropiadas en ancianos. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2020, vol.27, n.2, pp.90-96.  Epub 30-Out-2020. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.1016/j.rccar.2019.02.008.

Introducción:

el uso incorrecto de medicamentos es cada vez más frecuente y puede causar daños físicos o fisiológicos.

Objetivo:

determinar la frecuencia de las prescripciones de medicamentos de uso cardiovascular potencialmente inapropiadas según criterios de Beers en una población de pacientes colombianos.

Métodos:

estudio de corte transversal, a partir de una base de datos de una población de 326.192 adultos mayores de 65 años, durante el mes de noviembre de 2016, susceptibles de recibir medicamentos incluidos en los criterios de Beers en la categoría de sistema cardiovascular, determinando la frecuencia de prescripciones potencialmente inapropiadas, así como la identificación de variables sociodemográficas.

Resultados:

la edad promedio fue de 74,6±7,6 años (rango 65-100 años). Se halló que el 11,3% (n=36894) de los ancianos tuvo al menos una prescripción potencialmente inapropiada para condiciones cardiovasculares. El criterio más frecuente fue el uso de aspirina en mayores de 80 años, seguido del empleo de prazosín para la hipertensión arterial en mayores de 65 años, o en pacientes que consultaron por síncope a los servicios de urgencias. Los demás criterios se presentaban en menos del 1% de pacientes y en 16 de 33 fármacos de cuidado no se halló ningún paciente expuesto. Entre los criterios basados en interacciones fármaco-fármaco, el más frecuente fue diuréticos de asa junto con prazosín (6,4%).

Conclusiones:

la prevalencia de prescripciones potencialmente inapropiadas en una población de ancianos colombianos es menor a la reportada en el mundo. Además, se plantea la necesidad de reevaluar los criterios de Beers en dicha población y ajustarlos de acuerdo con los informes de farmacovigilancia y principios activos disponibles en Colombia.

Palavras-chave : Enfermedad cardiovascular; Geriatría; Farmacología.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )