SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Situs inversus totalis associated with transposition of the great arteries: an early diagnosisAnthropometric measures as predictors of cardiovascular risk in a population of employees índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cardiología

versão impressa ISSN 0120-5633

Resumo

GARCIA-PENA, Ángel A. et al. Modelo de aceptación tecnológica de la aplicación móvil de seguimiento ControlVit® en pacientes con falla cardiaca. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2022, vol.29, n.3, pp.383-388.  Epub 01-Set-2022. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.24875/rccar.m22000169.

Introducción:

Los sistemas de monitoreo remoto basados en teléfonos inteligentes para pacientes con falla cardiaca podrían ser herramientas sencillas y económicas para mejorar el seguimiento ambulatorio.

Objetivo:

Identificar la utilidad y aceptación de la aplicación ControlVit® en pacientes con falla cardiaca.

Método:

Estudio piloto observacional descriptivo, en 20 pacientes ambulatorios con fracción de eyección reducida, que asisten a un programa de falla cardiaca. Durante seis meses, los pacientes utilizaron la aplicación ControlVit®, que suministra al paciente información para mejorar su autocuidado y permite el registro diario de variables médicas relevantes. Los datos se consignaron en la bitácora del sistema para verificar la frecuencia y el envío de datos. Se aplicó un cuestionario de aceptación tecnológica (TAM) a todos los pacientes y profesionales.

Resultados:

100% de los pacientes reconoció la utilidad de la aplicación frente a su autocuidado, 90% niegan ansiedad tecnológica o temor para emplearla por la facilidad de uso. En general, se detectaron 164 alertas en tiempo real ―el aumento de peso fue la más frecuente (49%)―, y en 91% de los pacientes no se registraron reingresos hospitalarios.

Conclusión:

la aplicación ControlVit® es útil para la detección temprana de síntomas que permiten identificar, de forma precoz, complicaciones y modificar su tratamiento. La excelente aceptación de la aplicación por parte de los pacientes y su facilidad de uso plantean la posibilidad de implementarla como una estrategia complementaria de seguimiento en pacientes con falla cardiaca.

Palavras-chave : Insuficiencia cardiaca; Monitoreo; Aceptación tecnológica; Aplicación móvil.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )