SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número5Epidemiological behavior of hypertension in developing countries and recommendations of the International Society of Hypertension in 2020First Colombian tricuspid endovascular valve in valve using kissing balloon technique for failed bioprosthesis annular cracking índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cardiología

versão impressa ISSN 0120-5633

Resumo

DIAZ-CANO, Sandra M.; DUQUE-RAMIREZ, Mauricio; LOPERA-MEJIA, Laura  e  PALACIO-URIBE, Jorge I.. Obesidad y fibrilación auricular. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2022, vol.29, n.5, pp.587-592.  Epub 23-Dez-2022. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.24875/rccar.21000091.

La obesidad ha aumentado en proporciones epidémicas en el mundo y cada vez es mayor su asociación con otras condiciones como la hipertensión, la apnea obstructiva del sueño y la diabetes mellitus. De acuerdo con los efectos adversos que tiene la obesidad sobre la estructura, función y hemodinámica cardiovascular, no es sorprendente que en el contexto de obesidad, la mayoría de enfermedades cardiovasculares aumenten su frecuencia, incluida la hipertensión, la enfermedad coronaria y la insuficiencia cardíaca, adicional al incremento significativo del riesgo de presentar fibrilación auricular de novo y su recurrencia. Factores cardíacos estructurales y, probablemente, cardiometabólicos explican gran parte de este efecto. Se realizó una búsqueda de artículos y estudios científicos en bases de datos (PubMed, Medline, EMBASE), y concluyó que la obesidad contribuye en gran parte al riesgo de fibrilación auricular. La literatura proporciona evidencia sólida a favor de incorporar el ejercicio como una estrategia complementaria para el manejo de la fibrilación auricular, demostrando que niveles más altos de actividad física dentro del rango óptimo pueden ser beneficiosos.

Palavras-chave : Obesidad; Fibrilación Atrial; Ejercicio; Pérdida de peso.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )