SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número38Pyrometer at low radiation for measuring the forehead skin temperatureDynamic topology generation of an artificial neural network of the multilayer perceptron type índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versão impressa ISSN 0120-6230versão On-line ISSN 2422-2844

Resumo

AGUIRRE, Néstor; WERDING, Bernd  e  PALACIO, Jaime. La relación/nitrógeno fósforo y la sucesión de fitoplancton en dos lagos localizados en la pradera del Río Main (Alemania). Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2006, n.38, pp.136-145. ISSN 0120-6230.

Entre marzo y noviembre de 1997 se comparó la variación estacional de la relación nitrógeno/fósforo y de la sucesión de la comunidad fitoplanctónica en un lago conectado directamente al río Main y en otro lago sin conexión directa. Asociado a bajas relaciones N/P (10-5:1) se observó un crecimiento masivo de cianofitas en el verano, mientras que la abundancia de crisofitas y clorofitas estuvo acompañado de altas relaciones N/P (50-20:1). La evidencia sugiere que la composición y estructura de la comunidad fitoplanctónica está relacionada con la disponibilidad de fósforo y de nitrógeno, y además contribuye a la aparición de nuevas especies fitoplanctónicas. Sin embargo, la sucesión de la comunidad fitoplanctónica estuvo más relacionada con el grado de dominancia de algunas especies.

Palavras-chave : relación nitrógeno/fósforo; sucesión; estructura de la comunidad fitoplanctónica; río Main.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons