SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número69Variations of seasonal and spatial Hg, Pb, Cr and organic matter contents in Ayapel Flood Plain Lake sediments, Córdoba, northwest ColombiaCalibration methodology for air pollutants dispersion models. Case Study: PM10 dispersion in the surroundings of Havana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versão impressa ISSN 0120-6230

Resumo

MONTOYA M, Yimmy  e  AGUIRRE R, Néstor. Dinámica fisicoquímica de las aguas de un sistema de planicies inundables tropicales. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2013, n.69, pp.256-273. ISSN 0120-6230.

Se estudió el cambio de algunas variables fisicoquímicas en el agua de siete caños y siete ciénagas pertenecientes a la zona de planos de inundación de Ayapel en nueve muestreos durante el periodo 2006-2009. El valor medio de la conductividad eléctrica en la ciénaga es tres veces inferior al valor medio de las ciénagas de la región. 100 μS/cm puede considerarse como discriminante entre ciénagas con valores inferiores y los caños con valores superiores. No hubo relación entre la transparencia y la concentración de pigmentos fotosintéticos, lo que podría considerarse como indicador de un nivel de estado trófico bajo del sistema. A nivel temporal todas las formas de nutrientes evaluadas presentaron diferencias lo que indica la importancia del efecto del pulso de inundación a través del ciclo hidrológico. Con la disminución de la columna de agua en época de estiaje, se evidenció un aumento de las concentraciones de nitrógeno, las cuales se ven favorecidas por la resuspensión de material del fondo de la ciénaga. La concentración de fósforo es más sensible a la variación espacial, ya que el ciclo de este nutriente estuvo asociado a los sedimentos y a la composición del suelo de cada microcuenca. Se encontró que para una misma fase del pulso en ciclos sucesivos, se registran diferencias en la dinámica del sistema, por lo que el momento hidrológico en el que se realiza el muestreo es el factor principal en el comportamiento de las condiciones fisicoquímicas del sistema.

Palavras-chave : Lago de llanura de inundación; dinámica; variables físicas y químicas; Ciénaga de Ayapel.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol