SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número107Pedestrian gaps and walking speed at uncontrolled midblock crosswalks índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versão impressa ISSN 0120-6230versão On-line ISSN 2422-2844

Resumo

NINO-ALVAREZ, Luis Humberto  e  BEGAMBRE-CARRILLO, Oscar Javier. Optimización topológica multiobjetivo de armaduras planas usando trayectorias de esfuerzo y algoritmos metaheurísticos. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2023, n.107, pp.9-25.  Epub 11-Jul-2023. ISSN 0120-6230.  https://doi.org/10.17533/udea.redin.20220576.

En ingeniería civil, la optimización estructural busca un uso eficiente de recursos materiales y la automatización del proceso de diseño de un amplio rango de estructuras como pórticos y puentes, entre otros sistemas. En este trabajo se desarrolla un novedoso proceso de optimización topológica multiobjetivo para minimizar el peso y la energía de deformación de armaduras planas. En una fase inicial, una geometría discreta optimizada de la estructura base es generada a partir de un espacio de diseño continuo con condiciones de borde conocidas (cargas y apoyos) usando la teoría de las trayectorias de esfuerzo. En la fase final, se ejecuta optimización de tamaño usando el concepto de frente de Pareto Envolvente (EVP), que se obtiene de las mejores soluciones proporcionadas por tres algoritmos metaheurísticos de optimización multiobjetivo (NSGA-II, MOPSO y AMOSA) eficientes. Los resultados obtenidos en una estructura de gran escala (Puente continuo de 200 m de luz) mostraron que, usando el proceso propuesto, pueden encontrarse geometrías innovadoras (nuevos patrones de conectividad), y la generación de un EVP que permite obtener un mayor número de soluciones no dominadas a lo largo de las dos funciones objetivo, logrando una mayor convergencia y diversidad en comparación con el desempeño individual de los algoritmos. El costo computacional de la estrategia de optimización fue satisfactorio, lo cual permite una aplicación potencial en armaduras reales de gran escala, descubriendo soluciones innovadoras optimizadas para este tipo de estructuras.

Palavras-chave : multiobjetivo; optimización topológica; armadura de gran escala; trayectorias de esfuerzo; algoritmos metaheurísticos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )