SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número107Seismic behavior of reinforced concrete buildings using chained masonry walls randomly locatedThe energy equation for modeling reacting flows on RANS, LES and DES approaches índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versão impressa ISSN 0120-6230versão On-line ISSN 2422-2844

Resumo

DOMINGUEZ, Cristina; FEBRES EGUIGUREN, Juan Diego  e  CUADRA, Steven N.. Identificando tipología de accidentes viales mediante análisis de correspondencia múltiple en entornos con recursos limitados. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2023, n.107, pp.113-130.  Epub 18-Jul-2023. ISSN 0120-6230.  https://doi.org/10.17533/udea.redin.20220786.

El objetivo del estudio fue investigar los accidentes de tránsito (AT) auto-reportados en una muestra de conductores de Loja Ecuador e ilustrar la aplicabilidad del análisis de correspondencia múltiple (ACM) en la detección y representación de las tipologías de individuos que han experimentado un AT, así como la tipología de dichos eventos, a través de la realización de una encuesta online en el 2021. Se investigaron 754 conductores, estimándose una prevalencia de vida de AT del 41.5% (IC 95%: 36.9-46.2). La tipología de conductores que reportan haber participado en un AT se caracteriza por un predominio de personas de 25 a 40 años de edad, que conducen principalmente coches y que experimentan con frecuencia distracción y uso de teléfonos móvil mientras conducen. El ACM indicó dos tipologías distintivas de AT. Una se caracteriza por colisión vehículo-vehículo, causada por factores de comportamiento, y que se produce en carreteras con límites de velocidad bajos durante la tarde. La segunda se caracteriza por la colisión vehículo-entorno, producido en carreteras de límite de velocidad intermedios durante la noche. Nuestro estudio sugiere que los principales determinantes de AT son factores de comportamiento modificables y que el ACM es una herramienta exploratoria válida para identificar las tipologías de las personas con mayor riesgo de sufrir un AT, así como una técnica factible de implementar en países de bajos ingresos como Ecuador.

Palavras-chave : Accidente de tráfico; accidente de tráfico; prevalencia; tipología; análisis de correspondencias múltiples.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )