SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número48REVISÃO DA LITERATURA SOBRE ECONOMIA INFORMAL E TRABALHO DE MULHERES índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Semestre Económico

versão impressa ISSN 0120-6346

Resumo

GOMEZ-SEGURA, Camilo Fabiam; CERQUERA LOSADA, Óscar Hernán  e  ORJUELA YACUE, Cristian Felipe. EVOLUCIÓN DE LA BRECHA SALARIAL POR GÉNERO EN COLOMBIA 2004-2012. UN ANÁLISIS DEL FENÓMENO TECHO DE CRISTAL. Semest. Econ. [online]. 2018, vol.21, n.48, pp.27-49. ISSN 0120-6346.  https://doi.org/10.22395/seec.v21n48a1.

El presente trabajo analiza los determinantes de la brecha salarial por género en Colombia durante el periodo 2004-2012, utilizando las encuestas Mesep-DANE de los años 2004, 2008 y 2012. Se realizó la descomposición de la brecha salarial en los diferentes puntos de la distribución incondicional de los salarios. Los resultados obtenidos muestran que existe un diferencial salarial promedio en favor de los hombres y este es creciente en el tiempo, el cual se explica en el 20 % y en el 40 % por factores diferentes a la productividad de los individuos. Al analizar el diferencial salarial por género en los distintos cuantiles de la distribución del ingreso, se encuentra que el efecto característica explica la brecha bruta a medida en que se avanza en la distribución de salarios, este resultado evidencia la existencia de un techo de cristal para las mujeres.

CLASIFICACIÓN JEL: J15, J16, J31, J70.

Palavras-chave : Discriminación salarial; efecto características; efecto remuneración; techo de cristal..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )