SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número86Identificação das capacidades tecnológicas e de pesquisa da Escola de Suboficiais e Nível Executivo Gonzalo Jiménez de QuesadaEfeitos das boas práticas no valor da marca das universidades chilenas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista EAN

versão On-line ISSN 0120-8160

Resumo

DIAZ-LOPEZ, Luz Marelby; RUIZ-CLAROS, Clarivel  e  CUELLAR-CUELLAR, Kerly Yurany. Diseño de estrategias para incentivar la participación de los estudiantes del programa Administración de Empresas en los semilleros de investigación de la Universidad de la Amazonia. Rev. esc.adm.neg [online]. 2019, n.86, pp.227-244. ISSN 0120-8160.  https://doi.org/10.21158/01208160.n86.2019.2303.

Los semilleros de investigación son escenarios formados por docentes y estudiantes que impulsan el aprendizaje a través de la cultura formativa, dinámica y participativa, donde la creatividad, el trabajo colectivo y el pensamiento crítico son el eje de la investigación formativa, puesto que este tipo de espacios permiten, en la educación superior, forjar una formación integral en los profesionales, de acuerdo a las exigencias del mercado laboral.

Identificar los factores que inciden en la baja incorporación de los estudiantes del programa Administración de Empresa en los semilleros de investigación de la Universidad de la Amazonia, constituye el objetivo general de la investigación; para alcanzarlo se utilizó, una metodología de tipo descriptiva y explicativa con recolección de información primaria, a través de una encuesta aplicada a los estudiantes del programa Administración de Empresas, luego se respaldó con fuentes secundarias para darle un mayor soporte a la investigación.

En relación a la percepción, se identificó que la gran mayoría de estudiantes, tiene interés por la investigación, pero no quiere asumir responsabilidades y compromisos que emanan de este proceso extracurricular; también señalan que pertenecer a los semilleros es complejo porque demanda poseer diversas competencias que requiere la investigación; no obstante, es importante resaltar que los estudiantes reconocen que este escenario contribuye en su formación profesional y los hace competitivos para afrontar el mundo laboral.

Palavras-chave : investigación; investigación formativa; investigación aplicativa; semilleros de investigación; investigadores en formación; competencias investigativas; educación superior; formación profesional; formación integral.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )