SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Validation and diagnostic accuracy of the global deterioration scale (GDS) to establish severity of dementia in a population of LimaUmbilical nucleated red blood cells count and metabolic status in newborns with intrapartum fetal distress índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CES Medicina

versão impressa ISSN 0120-8705

Resumo

CALLEJAS-ROJO, Fabián; SERNA-QUINTANA, Gabriel  e  CARDONA-ARIAS, Jaiberth Antonio. Frecuencia de reactividad a la prueba VDRL y de positividad para Chlamydia spp, VIH y virus de la hepatitis B y C en una institución prestadora de servicios de la salud de Medellín, 2015. CES Med. [online]. 2017, vol.31, n.1, pp.27-37. ISSN 0120-8705.  https://doi.org/10.21615/cesmedicina.31.1.3.

Introducción:

En Medellín se desconoce la magnitud de diversas infecciones de transmisión sexual en estudios poblacionales.

Objetivo:

Determinar la frecuencia de reactividad a la VDRL y positividad para Chlamydia spp. y los virus de la inmunodeficiencia humana, hepatitis B y C en una institución prestadora de servicios de salud en Medellín 2015.

Métodos:

Estudio transversal en la totalidad de personas tamizadas para reactividad a la VDRL (N = 10 288), Chlamydia spp. (N = 349), VIH (N = 5 386) y virus de la hepatitis B (N = 3 369) y C (N = 1 450). Se utilizaron registros del laboratorio, se hizo control de sesgos por verificación de rangos y reproducibilidad en la extracción de datos. Se emplearon pruebas con sensibilidad y especificidad mayor al 95 %. Se estimó la frecuencia de cada agente y se exploró su asociación con sexo y grupo etario usando pruebas de Fisher y chi cuadrado.

Resultados:

El rango de edad fue 0-98 años, con una mayor proporción de mujeres. La frecuencia de Chlamydia spp. fue 3,4 %, VDRL reactivo 2,7 %, virus hepatitis B 1,7 %, virus hepatitis C 0,6 % y VIH 0,2 %. La ocurrencia de VDRL reactivo, VIH y virus hepatitis B fue estadísticamente mayor en hombres. El grupo etario presentó asociación con la frecuencia de VDRL reactivo, VIH y virus hepatitis B y C. Por su parte, la VDRL reactiva fue mayor en niños y las infecciones virales en los mayores de 40 años.

Conclusión:

La frecuencia global fue similar a la reportada en otras poblaciones, con excepción de Chlamydia spp. que fue menor en esta población; las frecuencias específicas evidencian divergencias en la distribución de los agentes, lo que permite la identificación de los grupos con mayor ocurrencia para orientar estudios posteriores y medidas preventivas.

Palavras-chave : Infecciones de trasmisión sexual; Prevalencia; Salud pública; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )