SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Prevalence of adult neuropsychological syndromes in a neuropsychology unit in Medellin, ColombiaUsefulness and diagnostic efficiency of the lumbar puncture in the emergency service índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Neurológica Colombiana

versão impressa ISSN 0120-8748

Resumo

MORENO MORENO, Lizet Paola; MATALLANA ESLAVA, Diana Lucia  e  CANO GUTIERREZ, Carlos Alberto. Actuales retos diagnósticos a partir de un análisis de características Sociodemográficas de 2453 pacientes de una Clínica de Memoria y Cognición. Acta Neurol Colomb. [online]. 2015, vol.31, n.1, pp.27-38. ISSN 0120-8748.  https://doi.org/10.22379/242240225.

Introducción y objetivo : al programa de la Clínica de Memoria del Hospital Universitario San Ignacio (CM PUJ-HUSI) en Colombia, consultan, cada vez más pacientes con estadíos más tempranos de demencia. Estos plantean un reto para distinguir no solo entre los tipos de demencia, sino también entre las condiciones que pueden compartir algunas características con las enfermedades demenciales. A partir de un estudio descriptivo se analizan las variables sociodemográficas, resultados de la valoración y diagnóstico por consenso de los pacientes que asistieron por primera vez al programa y se proponen los retos diagnósticos actuales. Materiales y métodos: se realiza un estudio descriptivo de corte transversal de los pacientes que asisten por primera vez a la CM PUJ-HUSI desde septiembre de 1996 hasta mayo del 2014. Resultados: aunque el diagnóstico más frecuente sigue siendo la demencia tipo Alzheimer (43,45%), el diagnóstico de la demencia frontotemporal ha ido en aumento (de 5,49 a 11,5%), con una disminución de los diagnósticos psiquiátricos (de 14,31 a 7,7%). Las escalas aplicadas para la evaluación de los pacientes se encuentran, en diferentes proporciones, alteradas en todos los grupos de pacientes, incluyendo aquellos considerados normales. Conclusiones: hubo evidencia de cambios significativos en el tipo de pacientes remitidos a la CMPUJ-HUSI que generan dificultad en establecer un diagnóstico definitivo, principalmente en enfermedades neurodegenerativas (EN) o demencia de inicio temprano (DIT). Se establece la necesidad de utilizar herramientas diagnósticas más precisas como las entrevistas e instrumentos que den cuenta de variables de conducta, comportamiento o cognición social.

Palavras-chave : Demencia; Enfermedad de Alzheimer; Demencia frototemporal; Memoria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )