SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número3Natalizumab in patients with multiple sclerosis in Colombia: a case seriesGuideline on the preventive treatment of chronic migraine, chronic tension type headache, hemicrania continua and new daily persistent headache on behalf of the Colombian Association of Neurology índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Neurológica Colombiana

versão impressa ISSN 0120-8748versão On-line ISSN 2422-4022

Resumo

VELASQUEZ GAVIRIA, Laura Marcela  e  SAAVEDRA ESTUPINAN, Myriam. Las competencias del neurólogo en Colombia: una propuesta. Acta Neurol Colomb. [online]. 2020, vol.36, n.3, pp.125-130.  Epub 07-Nov-2020. ISSN 0120-8748.  https://doi.org/10.22379/24224022298.

INTRODUCCIÓN:

Tener claras las competencias profesionales permite dirigir adecuadamente los esfuerzos académicos, económicos y sociales para cumplir la vocación como neurólogos; hasta ahora, la bibliografía al respecto es escasa.

OBJETIVO:

Describir las competencias profesionales que debe tener un neurólogo clínico en Colombia.

MÉTODOS Y MATERIALES:

Es un estudio cualitativo exploratorio descriptivo, realizado según la teoría fundamentada, mediante una entrevista semiestructurada a 23 líderes de la especialidad en Colombia.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN:

A partir de las entrevistas, se redactan según el modelo del Ministerio de Salud, competencias transversales y específicas que complementan las 8 planteadas previamente por ASCOFAME, para un total de 34 competencias divididas en cinco dominios.

CONCLUSIONES:

luego de conocer las competencias profesionales, deben diseñarse criterios de desempeño para medir el logro de esas habilidades. Dado que las competencias dependen de las condiciones de la sociedad, las cuales son cambiantes, su reevaluación debe ser continua.

Palavras-chave : Competencias clínicas; Educación Médica; Calidadde atención en salud (DeCS).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )