SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Predictors of response in status migrainosus in an outpatient infusion center índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Neurológica Colombiana

versão impressa ISSN 0120-8748versão On-line ISSN 2422-4022

Resumo

NUNEZ-HERRERA, Edgar; NUNEZ-VILLADIEGO, Julissa; PENA-PINZON, Sebastián  e  ALBARRACIN-ALBARRACIN, Yesenia. Tumores encefálicos asociados con epilepsia: una serie de casos. Acta Neurol Colomb. [online]. 2022, vol.38, n.2, pp.66-70.  Epub 21-Jul-2022. ISSN 0120-8748.  https://doi.org/10.22379/24224022408.

INTRODUCCIÓN:

Las crisis epilépticas son la manifestación clínica inicial en un 30-50 % de los pacientes con tumores cerebrales. Algunos de los tumores más frecuentes, como los gliomas y los meningiomas se asocian con manifestaciones epilépticas. En el país no hay estudios que especifiquen cuáles son los tumores del encéfalo más frecuentemente relacionados con epilepsia.

OBJETIVO:

Determinar los tumores del encéfalo más frecuentes relacionados con epilepsia en pacientes del hospital Universitario Erasmo Meoz, en Cúcuta, Colombia entre los años 2015 y 2018.

METODOLOGÍA:

Estudio retrospectivo. Se recolectaron historias clínicas de pacientes mayores de 18 años que ingresaron al servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Erasmo Meoz, en Cúcuta, Colombia con diagnóstico de tumor del encéfalo entre el año 2015 y el 2018.

RESULTADOS:

Se incluyeron 220 historias, el 56 % correspondió al sexo femenino y la media de edad fue de 48 años; 98 (45 %) de los casos presentó crisis epilépticas. El tumor del encéfalo más frecuente relacionado con epilepsia fue el glioma (46 casos). El tipo de glioma que más se relacionó con crisis epilépticas fue el glioblastoma (27 casos); 82 % de los gliomas de bajo grado se manifestaron con epilepsia, y 71 % de los de alto grado (70,6 %). En los hombres el tumor más frecuente relacionado con epilepsia fue el glioblastoma y en las mujeres el meningioma. La localización tumoral más frecuente fue la región frontal (27 %).

CONCLUSIONES:

Los gliomas son el tipo de tumor cerebral más común relacionado con epilepsia, siendo el glioblastoma el tumor más frecuente de este grupo.

Palavras-chave : Convulsión; Epilepsia; Glioma; Glioblastoma; Neoplasia; Tumores del cerebro (DeCS).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )