SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2COVID-19 in patients with multiple sclerosis: retrospective observational study in a reference center in ColombiaBiotherapeutic medicines: use of botulinum toxins in the era of biosimilars índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Neurológica Colombiana

versão impressa ISSN 0120-8748versão On-line ISSN 2422-4022

Resumo

MARTINEZ COGOLLO, Jesús Alberto; GARCIA AVILA, Camila Andrea  e  SOBRINO MEJIA, Fidel Ernesto. Sistema glinfático: aspectos anatómicos, fisiológicos e implicaciones clínicas. Acta Neurol Colomb. [online]. 2023, vol.39, n.2, e8.  Epub 02-Nov-2023. ISSN 0120-8748.  https://doi.org/10.22379/anc.v39i2.835.

Introducción:

El sistema glinfático comprende el conjunto de rutas perivasculares tanto arteriales como venosas que se encuentran en estrecha asociación con células astrogliales y que permiten la interacción entre el líquido cefalorraquídeo (LCR) y el líquido intersticial cerebral (LIC), para llevar a cabo procesos como la depuración de los metabolitos de desecho celular, o la distribución de nutrientes, así como contribuir al metabolismo cerebral local, la transmisión de volumen y la señalización paracrina cerebral.

Contenidos:

Este artículo busca profundizar en los conceptos anatómicos y fisiológicos, hasta el momento descritos, sobre este sistema macroscópico de transporte. Se realiza una búsqueda bibliográfica de revisiones y estudios experimentales sobre la anatomía, la fisiología y las implicaciones fisiopatológicas del sistema glinfático.

Conclusiones:

La identificación anatómica y funcional del sistema glinfático ha ampliado el conocimiento sobre la regulación del metabolismo cerebral en cuanto a distribución de nutrientes y cascadas de señalización celular. Al establecer una interacción entre el espacio subaracnoideo subyacente y el espacio intersticial cerebral, el sistema glinfático surge como uno de los mecanismos protagonistas de la homeostasis cerebral. La disfunción de esta vía hace parte de los mecanismos fisiopatológicos de múltiples trastornos neurológicos, ya sea por la acumulación de macromoléculas, como ocurre en la enfermedad de Alzheimer, o por la reducción del drenaje de sustancias químicas y citocinas proinflamatorias en patologías como la migraña o el trauma craneoencefálico.

Palavras-chave : acuaporina-4; astrocitos; espacio perivascular; homeostasis; líquido cefalorraquídeo; sistema glinfático.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )