SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Present teeth in population of ages 25, 35, 45, 55 and 65 years, Antioquia (Colombia) 2011Polysomnographic recording of nocturnal bruxism before and after placement of an anterior deprogrammer índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CES Odontología

versão impressa ISSN 0120-971X

Resumo

CORDERO, Nicolás; CARDENAS, Juan Manuel  e  ALVAREZ, Luis Gonzalo. Aceptación de las técnicas de manejo farmacológicas y no farmacológicas en padres de pacientes pediátricos en odontología. CES odontol. [online]. 2012, vol.25, n.2, pp.24-32. ISSN 0120-971X.

Introducción y Objetivo Los constantes cambios en el entorno socio-cultural y en las condiciones ético-legales exigen que se evalúen continuamente las técnicas de manejo de la conducta del paciente pediátrico. Identificar el nivel de aceptación que tienen los padres frente a las técnicas farmacológicas y no farmacológicas para el manejo de la conducta en el tratamiento del paciente pediátrico en odontología. Material y Métodos Se hizo un estudio descriptivo transversal prospectivo en 129 padres de niños entre los 3 y 15 años de edad, que evaluaron por medio de un cuestionario y un video las diferentes técnicas de manejo de la conducta del paciente pediátrico: decir mostrar hacer, refuerzo positivo, modelado, distracción contingente, inmovilización activa y inmovilización pasiva (papoose board), sedación inhalada (oxido nitroso) y anestesia general. Resultados Las técnicas comunicativas (Decir Mostrar Hacer, Refuerzo Positivo, Modelado, Distracción Contingente) fueron las más aceptadas al compararlas con las técnicas farmacológicas y las técnicas restrictivas fueron las de menor aceptación. Conclusiones Hay un gran rechazo de los padres hacia el uso tradicional de las técnicas restrictivas y las tendencias sociales actuales requieren que el odontólogo utilice más las técnicas comunicativas para el manejo del comportamiento de los pacientes.

Palavras-chave : Técnicas de manejo del comportamiento; Odontología Pediátrica; Óxido Nitroso; Anestesia General.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )