SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Alternative methodology to elaborate geometrical models of dental anatomy índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CES Odontología

versão impressa ISSN 0120-971X

Resumo

LOPEZ, Diego Fernando  e  HERRERA-GUARDIOLA, Santiago. Corrección de maloclusión dental clase II unilateral con dispositivo de anclaje temporal infracigomático. CES odontol. [online]. 2015, vol.28, n.2, pp.142-155. ISSN 0120-971X.

La maloclusión dental clase II unilateral ha tenido varios enfoques de tratamiento a lo largo de la historia de la ortodoncia. Dichos enfoques han estado influenciados por tendencias, de acuerdo a las innovaciones en la tecnología y la eficacia del tratamiento instaurado. Actualmente el manejo ortodóncico para corregir las maloclusiones dentales unilaterales procura evitar en gran medida la extracción dental y que los aditamentos requieran de un mínimo de colaboración por parte del paciente. El siguiente reporte de caso tiene como objetivo ilustrar al lector acerca del manejo que se ha tenido hasta la fecha de la maloclusión dental de clase II unilateral y propone un manejo contemporáneo con el uso de Dispositivos de Anclaje Temporal (DAT), basado en evidencia científica, en un paciente masculino de 18 años de edad con diagnóstico de maloclusión dental clase II subdivisión derecha de 5 mm, logrando objetivos estéticos y funcionales.

Palavras-chave : Ortodoncia correctiva; Maloclusión de Angle clase II; Métodos de Anclaje en Ortodoncia; Implantes Dentales; Distalización.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons