SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Avaliação odontológica de pacientes em unidade de terapia intensiva (UTI) pediátricaUso de isolamento absoluto com represa de borracha em tratamentos reativos por reabilitadores oral no departamento de Antioquia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CES Odontología

versão impressa ISSN 0120-971X

Resumo

MONROY-RAMIREZ, Mónica Johanna; MENDEZ-CASTILLA, José Mauricio; TELLOMEDINA, Miguel Ángel  e  BUITRAGO-MEDINA, Daniel-Alejandro. Factores asociados a dentición funcional en adultos mayores de la subred centro oriente, Bogotá, 2017. CES odontol. [online]. 2018, vol.31, n.2, pp.15-27. ISSN 0120-971X.  https://doi.org/10.21615/cesodon.31.2.2.

Introducción y objetivo:

determinar los factores relacionados con la dentición funcional según el concepto de la Organización Mundial de la salud -OMS-; y su prevalencia en un grupo de adultos mayores usuarios del servicio de odontología de la Subred Centro Oriente de Bogotá en 2017.

Materiales y métodos:

estudio transversal en el que se tomó como variable dependiente la dentición funcional. Mediante regresión logística binaria se identificaron las variables independientes que explican mejor la dentición funcional. Los datos fueron tomados de historias clínicas diligenciadas por odontólogos capacitados y para los análisis estadísticos se empleó el software IBM-SPSS versión 24. Se analizaron 394 historias de adultos, mayores de 60 años, valorados en el servicio de odontología.

Resultados:

la prevalencia de dentición funcional fue del 17%. El análisis multivariado determinó que los factores que mejor explicaron la dentición funcional fueron sexo (RP^1,6), edad (β^-0,08), presencia de comorbilidades (RP^3,4), y uso de seda dental (RP^1,2).

Conclusiones:

los datos evidencian baja prevalencia de dentición funcional en la población estudiada. Ser de edad más avanzada, ser mujer y no usar la seda dental, fueron factores relacionados con menor dentición funcional, mientras que la presencia de comorbilidades, por su parte, se asoció a mayor dentición funcional en la población estudiada. Los hallazgos del estudio sugieren la importancia de fortalecer el componente de actividades preventivas a lo largo del ciclo vital, e incluso, desde edades tempranas para disminuir la pérdida dental.

Palavras-chave : Dentición funcional; Anciano; Epidemiología; Salud bucal.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )