SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Diagnóstico histopatológico de lesões orais provenientes da mesorregião agreste do estado de PernambucoFrequência de posições de terceiros molares impactos em pacientes atendidos no IPS CES-Sabaneta - Antioquia. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CES Odontología

versão impressa ISSN 0120-971X

Resumo

FERNANDEZ-GRISALES, Rafael et al. Conocimientos, actitudes y prácticas de los odontólogos en Colombia respecto a la osteonecrosis de las mandíbulas inducida por bisfosfonatos. CES odontol. [online]. 2020, vol.33, n.1, pp.14-21. ISSN 0120-971X.  https://doi.org/10.21615/cesodon.33.1.2.

Introducción y objetivo: Para proporcionar un tratamiento odontológico adecuado a los pacientes que están bajo terapia con bisfosfonatos, es importante que los odontólogos realicen una buena anamnesis, un examen clínico integral para evaluar los posibles factores de riesgo de osteonecrosis de las maxilares inducida por bisfosfonatos (BIONJ). Aunque este tema ha sido explorado en otras partes del mundo, en Colombia actualmente no hay evidencia científica que lo respalde. Así, el objetivo de este estudio fue comparar el conocimiento, las actitudes y prácticas (dominios) de los odontólogos generales y especialistas con respecto a la BIONJ. Materiales y métodos: Encuestas físicas y digitales que incluían preguntas sobre conocimientos, actitudes y prácticas con respecto a BIONJ fueron distribuidas y llenadas por 228 odontólogos generales y 114 especialistas en Colombia. La prueba t de Student se usó para determinar la diferencia estadística entre grupos de odntólogos (P <0.05). Resultados: El dominio de actitudes se eliminó del análisis ya que no cumplía con los criterios estadísticos. La tasa general de conocimiento de BIONJ fue de 55,8%, siendo 65,3% y 50,7% para especialistas y odontólogos generales, respectivamente. La diferencia entre estos grupos fue estadísticamente significativa (P = 0,0004). La tasa general de prácticas decuadas fue del 38.4%, siendo 44.6% para los especialistas y 35.1% para los odontólogos generales. La diferencia entre estos grupos fue estadísticamente significativa (P = 0.023). Conclusión: El nivel de conocimiento y buenas prácticas con respecto a BIONJ en Colombia fue mayor y mejor en los odontólogos especialistas que en los generales. Aquellos con puntajes altos de conocimiento sugirieron mayores esfuerzos educativos en la difusión del conocimiento sobre BIONJ entre los odontólogos generales.

Palavras-chave : Actitudes; bifosfonatos; conocimiento; odontología; osteonecrosis de los maxilares; practicas..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )