SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Leiomioma vascular que afeta o lábio: relato de um caso e análise atualizada dos 78 casos relatados na literaturaReabilitação de incisivos decíduos com pinos em fibra de vidro e resina composta: relato de caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CES Odontología

versão impressa ISSN 0120-971X

Resumo

GOMEZ-GOMEZ, Laura Marcela; MEJIA-ROLDAN, Juan Diego; SANTOS-PINTO, Lourdes  e  RESTREPO, Manuel. Uso de Biodentine para restaurar un molar permanente severamente afectado por la Hipomineralización de Molares e Incisivos. CES odontol. [online]. 2020, vol.33, n.2, pp.187-199.  Epub 22-Jul-2021. ISSN 0120-971X.  https://doi.org/10.21615/cesodon.33.2.16.

La Hipomineralización de Molares e Incisivos (HMI) es un defecto cualitativo del desarrollo del esmalte que afecta de uno a cuatro primeros molares permanentes, pudiendo estar asociado con los incisivos permanentes. Se estima que la prevalencia mundial es del 14.2%, siendo América del Sur la región con mayor prevalencia (18%). Clínicamente, los dientes afectados por la HMI presentan esmalte poroso y blando, acúmulo de biopelícula, lesiones de caries dental e hipersensibilidad. Los cambios estructurales y químicos pueden afectar los procedimientos restauradores. El objetivo del caso fue reportar el uso de un material bioactivo para la restauración de un primer molar permanente severamente afectado por la HMI. Paciente femenino de 7 años de edad que presenta en el diente 36 una lesión de caries activa cavitada, hipomineralización severa con fractura posteruptiva y exposición de dentina e hipersensibilidad. Luego de realizar la remoción selectiva del tejido cariado, se puso un substituto bioactivo de dentina a base de silicato tricálcico (Biodentine). Un mes después, el diente se restauró definitivamente con resina compuesta. Al seguimiento clínico de 12 meses la restauración presenta adecuada adaptación marginal, forma anatómica adecuada y sin evidencia de lesión de caries dental secundaria. Radiográficamente se observa adecuada adaptación de la restauración y sin cambios en el espacio del ligamento periodontal y región periapical. El uso de materiales bioactivos muestra ser una alternativa promisoria para la restauración de molares severamente afectados por la HMI.

Palavras-chave : caries dental; esmalte dental; hipersensibilidad; hipomineralización de los dientes.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )