SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Reabilitação de incisivos decíduos com pinos em fibra de vidro e resina composta: relato de caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CES Odontología

versão impressa ISSN 0120-971X

Resumo

ACOSTA-OLMOS, David Mauricio et al. Consideraciones especiales de bioseguridad en ortodoncia durante pandemia (SARS COV-2). CES odontol. [online]. 2020, vol.33, n.2, pp.213-232.  Epub 29-Jul-2021. ISSN 0120-971X.  https://doi.org/10.21615/cesodon.33.2.18.

El control periódico en un tratamiento de Ortodoncia permite establecer una buena secuencia de tratamiento sin riesgos para el paciente. Un tratamiento sin la vigilancia adecuada puede llegar a generar daños irreversibles. Sin embargo, por la pandemia de COVID-19 que enfrenta el mundo actualmente y los riesgos en el área de la salud, se han suspendido temporalmente los servicios no vitales y potencialmente expuestos a contagios como lo son los servicios odontológicos de consulta programada. Teniendo en cuenta esta situación, y que este virus puede llegar a ser endémico en la población humana, se hace necesario establecer protocolos de bioseguridad que permitan reactivar las prácticas odontológicas, y a su vez genear garantías para operadores, personal de apoyo, pacientes y el entorno de los mismos. En este contexto, es de gran importancia desarrollar un protocolo con profesionales expertos en tratamientos ortodóncicos y en el manejo de la pandemia, para delinear procesos de calidad que garanticen un ambiente seguro y minimicen los riesgos de contagio.

Palavras-chave : Tratamiento de ortodoncia; COVID-19; Protocolo; Bioseguridad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )