SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Abordagem e tratamento cirúrgico conservador do ameloblastoma da mandíbula: relato de casoConsiderações diagnósticas para a exodontia de primeiros molares permanentes severamente afetados pela Hipomineralização de Molares e Incisivos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CES Odontología

versão impressa ISSN 0120-971X

Resumo

ALMEIDA, Lana Kei Yamamoto; BUSSANELI, Diego Girotto  e  JEREMIAS, Fabiano. Contribución de la odontología en diagnóstico de trastornos sistémicos relacionados con el desgaste dental erosive. CES odontol. [online]. 2021, vol.34, n.2, pp.200-209.  Epub 04-Abr-2022. ISSN 0120-971X.  https://doi.org/10.21615/cesodon.5994.

El desgaste dental erosivo corresponde a una pérdida irreversible de tejido duro dental resultante de un proceso químico-mecánico. Este artículo tuvo como objetivo presentar dos casos clínicos de pacientes afectados por desgaste erosivo con diferentes factores etiológicos. Pacientes varones, de 9 y 10 años, acudieron a la clínica dental de odontopediatría para evaluación de rutina. A la exploración clínica, ambos pacientes no presentaban lesiones cariosas y algunas lesiones sugestivas de erosion que presentaban aspectos como un halo translúcido alrededor de la superficie oclusal del diente, además de puntos de punción principalmente en la región cuspídea (lesiones en ventosa) y pérdida del volumen del esmalte dental. Las lesiones se restringieron al esmalte y los pacientes no presentaron hipersensibilidad dentaria. Del examen clínico odontológico y de la anamnesis se aprecia que los dos pacientes presentaban similar pérdida estructural, con diagnóstico de desgaste erosivo, pero un paciente tenía una etiología extrínseca, por alimentación y otro, intrínseco, por trastorno gastroesofágico (TGRE). El paciente fue derivado al especialista para evaluación de la condición sistémica y se diagnosticó la TGRE. Se concluye que el odontólogo tiene un papel importante, como coadyuvante en el diagnóstico de los trastornos de salud relacionados con el desgaste erosivo. Por tanto, se debe realizar un examen clínico minucioso para establecer el diagnóstico correcto, ya que la rápida intervención en los casos clínicos presentados, incidió positivamente en la parálisis del proceso de erosión.

Palavras-chave : erosión de los dientes; esmalte dental; Odontología Pediátrica; bebidas gaseosas; reflujo gastroesofágico.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )