SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Contribuição da odontologia no diagnóstico de distúrbios sistêmicos relacionados ao desgaste dentário erosivo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CES Odontología

versão impressa ISSN 0120-971X

Resumo

LAVERDE-GIRALDO, Melissa et al. Consideraciones diagnósticas para la exodoncia de primeros molares permanentes severamente afectados por la Hipomineralización de Molares e Incisivos. CES odontol. [online]. 2021, vol.34, n.2, pp.210-232.  Epub 05-Abr-2022. ISSN 0120-971X.  https://doi.org/10.21615/cesodon.6412.

La Hipomineralización de Molares e Incisivos (HMI) es un defecto de desarrollo del esmalte de origen multifactorial que afecta de uno a cuatro primeros molares permanentes y frecuentemente está asociada con incisivos permanentes. Clínicamente se caracteriza por presentar opacidades demarcadas de color blanco-crema y/o amarillo-café. En casos severos puede haber dolor, fracturas posteruptivas, lesiones de caries dental y/o restauraciones atípicas. Entre las opciones de tratamiento se encuentran restauraciones temporales con cemento de ionómero de vidrio, restauraciones en resina compuesta, coronas, restauraciones indirectas y exodoncia. El objetivo de este caso es analizar las consideraciones diagnósticas de la exodoncia de primeros molares permanentes severamente afectados por la HMI. Paciente de sexo femenino, 9 años de edad, patrón esquelético Clase I, maloclusión Clase I bilateral e HMI severa. Para el tratamiento se optó por realizar la exodoncia de los cuatro primeros molares permanentes bajo anestesia general. Luego de 10 meses, se observa que los segundos molares permanentes están clínicamente sanos y presentan inclinaciones y posiciones favorables para el cierre espontáneo del espacio. Se concluye que la exodoncia de primeros molares permanentes severamente afectados por la HMI es una estrategia que mejora el pronóstico del paciente y para realizarla, se requiere trabajar en conjunto con el ortodoncista para diagnosticar y planear individualmente cada caso.

Palavras-chave : esmalte dental; hipomineralización dentária; ortodoncia.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )