SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Argon plasma coagulation versus aplication of 4 percent formalin for the treatment of radiation induced hemorrhagic proctitis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista colombiana de Gastroenterología

versão impressa ISSN 0120-9957versão On-line ISSN 2500-7440

Resumo

GAGGERO, Patricia; OLANO GOSSWEILER, Carolina; TOLVE TILBE, Julio  e  ZEBALLOS ZAS, Elbio Juan. Determinación de anticuerpos anticardiolipina y anticoagulante lúpico en pacientes celíacos adultos. Rev Col Gastroenterol [online]. 2007, vol.22, n.2, pp.83-86. ISSN 0120-9957.

La enfermedad celíaca es una enteropatía autoinmune que afecta el intestino delgado en individuos genéticamente predispuestos y es precipitada por la ingestión de gluten. Dada la asociación de anticuerpos anticardiolipina (ACA) y anticoagulante lúpico (AL) con las enfermedades autoinmunes, se realizó un estudio cuyo objetivo fue determinar la prevalencia de dichos anticuerpos en suero de pacientes celíacos y compararlos con la población general, y valorar la asociación de éstos con trombosis venosa o arterial y/o abortos a repetición que determinaría un síndrome antifosfolipídico. Se estudiaron 30 pacientes, 25 mujeres y 5 hombres con edades entre 16 y 64 años. Un paciente presentó ACA positivo. Ninguno presentó trombosis venosa o arterial ni abortos a repetición. Se concluye que la prevalencia de ACA y AL en los celíacos estudiados, no fue mayor que en la población general, ni se pudo demostrar la asociación de éstos con síndrome antifosfolipídico.

Palavras-chave : enfermedad celíaca; anticuerpos anticardiolipina; anticoagulante lúdico; anticuerpos antifosfolipídicos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons