SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Argon plasma coagulation versus aplication of 4 percent formalin for the treatment of radiation induced hemorrhagic proctitisUtility of a model for the training of endoscopic ultrasound índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista colombiana de Gastroenterología

versão impressa ISSN 0120-9957versão On-line ISSN 2500-7440

Resumo

OLARTE O, María Francisca; MARTINEZ M, Julián David; ACOSTA, Pilar J  e  GARZON O, Martín Alonso. Determinación de los niveles de etanol, metanol y acetaldehído en el guarapo elaborado en los municipios de Cundinamarca. Rev Col Gastroenterol [online]. 2007, vol.22, n.2, pp.97-103. ISSN 0120-9957.

Objetivos: determinar la concentración de etanol, acetaldehído y metanol en el guarapo consumido por los pacientes con cirrosis hepática alcohólica en el departamento de Cundinamarca Fechas y lugares de ejecución: Hospital Universitario de La Samaritana en Bogotá DC y 41 municipios del departamento de Cundinamarca, Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses Bogotá DC Métodos: Primera parte: estudio retrospectivo de las historias clínicas de los pacientes con cirrosis hepática por consumo crónico de guarapo remitido al hospital Universitario de la Samaritana. Segunda parte: estudio de campo y de laboratorio, con la visita y obtención de las muestras de guarapo en los municipios designados; análisis de las muestras en el laboratorio por la técnica de cromatografía de gas high perfomance Resultados: todas las muestras analizadas tuvieron concentraciones de etanol que variaron entre 0,5% y 6,94%. En ninguna muestra se encontró la presencia de metanol y en 41 muestras se determinaron niveles de acetaldehído. El mayor porcentaje de etanol se encontró en las provincias de Gualivá, Río Negro y Tequendama, lo que coincide con las provincias con mayor número de pacientes con cirrosis alcohólica por guarapo remitidos al Hospital Universitario de la Samaritana. Conclusiones: el guarapo es una bebida tradicional, con niveles significativos de etanol, su consumo en grandes cantidades y por largo tiempo supera ampliamente el umbral tóxico asociado al desarrollo de cirrosis hepática.

Palavras-chave : guarapo; etanol; cirrosis alcohólica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons