SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Utility of a model for the training of endoscopic ultrasoundSevere gastroduodenitis in a young man secondary to a hyperinfection for strongyloides stercolaris índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista colombiana de Gastroenterología

versão impressa ISSN 0120-9957versão On-line ISSN 2500-7440

Resumo

IDROVO CUBIDES, Víctor. Hepatitis por virus B. Rev Col Gastroenterol [online]. 2007, vol.22, n.2, pp.111-117. ISSN 0120-9957.

La hepatitis por virus B es una enfermedad infecciosa que afecta aproximadamente a unas 400.000.000 de personas en el mundo. Es la principal causa de cáncer hepático en áreas de alta endemicidad como el sub Sahara Africano y Asia, y se asocia con importante morbimortalidad por cirrosis e insuficiencia hepática. En adultos, entre 90 y 95% desarrolla hepatitis aguda que se autolimita y confiere inmunidad permanente, y menos del 1% desarrolla falla hepática aguda con alto riesgo de mortalidad o necesidad de un trasplante hepático. No obstante, un 5 a 10% de adultos desarrolla infección crónica, con riesgo de evolucionar a cirrosis y/o hepatocarcinoma. Aunque existen vacunas altamente efectivas, aún no se ha implementado la vacunación universal en la mayoría de países del mundo, con lo cual se lograría erradicar la infección en unas pocas décadas. Existen tratamientos antivirales e inmunomoduladores, que aunque no logran erradicar la infección, sí pueden suprimir la viremia, lo cual se asocia con un control de la inflamación y de la fibrosis, evitando así la progresión del daño hepático hasta cirrosis, insuficiencia hepática y hepatocarcinoma. A continuación se hace una revisión actualizada sobre este virus hepatotropo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons