SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número4Endoscopic retrograde cholangiopancreatography at a leading cancer centerPresentation and outcome of conservative management of intestinal obstruction caused by adhesions in Cauca índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista colombiana de Gastroenterología

versão impressa ISSN 0120-9957versão On-line ISSN 2500-7440

Resumo

PEREZ-RIVEROS, Erika D. et al. No inferioridad entre dos agentes de bajo volumen (picosulfato de sodio/citrato de magnesio frente al sulfato de sodio/potasio/magnesio) en la preparación del colon para procedimientos diagnósticos: estudio observacional. Rev. colomb. Gastroenterol. [online]. 2020, vol.35, n.4, pp.436-446.  Epub 12-Jul-2021. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.545.

Introducción:

el cáncer colorrectal es un problema de salud pública; sin embargo, la detección temprana reduce su morbimortalidad. La colonoscopia es el procedimiento de elección para detectar lesiones premalignas y el éxito depende de una limpieza adecuada. El objetivo es evaluar el desempeño de dos preparaciones de bajo volumen empleados en un hospital de alto nivel.

Materiales y métodos:

estudio prospectivo en adultos que asistieran a colonoscopia en la Fundación Santa Fe de Bogotá, Colombia. Las preparaciones se evaluaron con la escala de Boston, con puntaje ≥ 6 puntos para una limpieza adecuada. Se realizó un análisis de regresión logística para establecer la efectividad de los medicamentos con un cálculo de no inferioridad del 3 %-5 %.

Resultados:

598 pacientes fueron evaluados. El 49 % (293) fue expuesto al picosulfato de sodio/citrato de magnesio y el 51 % (305) fue expuesto al sulfato de sodio/potasio/magnesio. Con un promedio de Boston de 6,98 ± 1,86 (78 % con puntaje de Boston ≥ 6) y 7,39 ± 1,83 (83 %), respectivamente (p = 0,649). Según el análisis de la presencia y frecuencia de síntomas no deseados, el picosulfato fue mejor tolerado (p < 0,001).

Conclusiones:

los estudios de preparación intestinal en pacientes de un escenario real son muy escasos. Los medicamentos de bajo volumen obtuvieron una efectividad global y por segmento de colon similar, confirmando la no-inferioridad; el picosulfato de sodio/citrato de magnesio fue mejor tolerado. Un estudio de costo-efectividad podría definir esto según las necesidades de la población de estudio.

Palavras-chave : Neoplasias colorrectales; picosulfato de sodio; preparación intestinal; evidencia en la vida real.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )