SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número4Utility of quantitative elastography by Endoscopic Ultrasound (EUS) to diagnose solid pancreatic lesions (SPL)The “Weekend Effect” in patients admitted to the Emergency Unit with non-variceal upper gastrointestinal bleeding. A high-complexity hospital experience índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista colombiana de Gastroenterología

versão impressa ISSN 0120-9957versão On-line ISSN 2500-7440

Resumo

JULIAO-BANOS, Fabián et al. Prevalencia y manejo de anemia en enfermedad inflamatoria intestinal en un centro de referencia en Colombia. Rev. colomb. Gastroenterol. [online]. 2021, vol.36, n.4, pp.446-453.  Epub 19-Abr-2022. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.696.

Introducción:

la anemia es la complicación más frecuente en enfermedad inflamatoria intestinal (EII). El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia, asociaciones y tratamiento de la anemia en EII en nuestro medio.

Materiales y métodos:

se analizaron de forma retrospectiva datos de pacientes adultos con EII del Hospital Pablo Tobón Uribe en Medellín, Colombia, que consultaron desde 2001 hasta febrero de 2019. Se emplearon frecuencias absolutas y relativas. Para comparar dos proporciones se utilizó la prueba de chi cuadrado de independencia y se estimó el Odds ratio (OR).

Resultados:

se documentaron 759 pacientes con EII, de los cuales 544 (71,6 %) presentaron colitis ulcerativa (CU); 200 (26,3 %), enfermedad de Crohn (EC), y 15, EII no clasificable (1,9 %). En total, 185 (24,4 %) pacientes con EII presentaron anemia, que es menos frecuente en CU que en EC (22,2 % frente a 32,5 %, respectivamente; OR: 0,684; IC: 0,456-0,96; p = 0,03). Los pacientes con CU extensa (54,1 %) tenían más anemia que aquellos con CU no extensa (46,3 %) (OR: 4,4; IC: 2,6-7,4; p = 0,001); lo mismo se observó al comparar la CU grave (66,1 %) con la no grave (32,3 %) (OR: 4,95; IC: 2,87-8,51; p = 0,000). En la EC, los pacientes con comportamiento no inflamatorio (B2, B3: 73,9 %) presentaron más anemia en comparación con aquellos con comportamiento inflamatorio (B1: 26,2 %) (OR: 0,35; IC: 0,18-0,67; p = 0,000). 44,3 % de los pacientes no recibió tratamiento, 19,5 % recibió hierro oral, 20,0 % recibió hierro intravenoso y 16,2 % fue transfundido.

Conclusiones:

la anemia es una complicación frecuente de la EII en nuestro medio (24,4 %). A pesar de las guías internacionales, el tratamiento es subóptimo en nuestro medio.

Palavras-chave : Anemia; enfermedad inflamatoria intestinal; prevalencia; hierro parenteral.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )