SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Growth analysis of tomato fruits (Lycopersicon esculentum Mill.) cultivated in greenhouseRelease densities and frequencies of Encarsia formosa (Hymenoptera: Aphelinidae) on Trialeurodes vaporariorum (Homoptera: Aleyrodidae) in tomato índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Agronomía Colombiana

versão impressa ISSN 0120-9965

Resumo

PLAZA, Guido A.  e  PEDRAZA, Mónica. Reconocimiento y caracterización ecológica de la flora arvense asociada al cultivo de uchuva. Agron. colomb. [online]. 2007, vol.25, n.2, pp.306-313. ISSN 0120-9965.

Con el objetivo de realizar el reconocimiento de la flora arvense asociada al cultivo de uchuva (Physalis peruviana L.), este estudio incluyó recorridos en 49 sistemas productivos ubicados en 12 municipios de los departamentos de Cundinamarca y Boyacá. Procurando cubrir todos los pisos térmicos presentes en estos municipios, en los cuales se cultiva la uchuva, se utilizó la abundancia y frecuencia de especies arvenses como variable de medida a través de los muestreos. La primera etapa o reconocimiento se llevó a cabo en siete municipios de Cundinamarca y la segunda, en cinco municipios de Boyacá. En los sistemas productivos se registraron y colectaron las diferentes especies arvenses asociadas al cultivo, en un área mínima de muestreo determinada para cada predio. Los resultados fueron: 21 familias, 40 géneros y 47 especies, donde ocho familias concentraron el 72% de las especies. En Cundinamarca, las especies con mayor frecuencia fueron Polygonum nepalense y Rumex crispus, y en el departamento de Boyacá Pennisetum clandestinum y P. nepalense. Por categoría altitudinal las principales especies fueron: P. nepalense, P. clandestinum y Raphanus raphanistrum (categorías I, II y III, respectivamente). La categoría III reportó ocho de las principales especies arvenses asociadas al cultivo, y un valor de frecuencia superior al 40% del total de especies registradas. Las especies de mayor nocividad para el cultivo de la uchuva fueron Polygonum nepalense y Rumex crispus.

Palavras-chave : malezas; Physalis peruviana L.; Polygonum nepalense; Rumex crispus.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons