SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Importance of the statistical method applied to calculate the EC50 and EC95 of some isothiocyanates evaluated against Rhizoctonia solani KühnInsecticidal effect of labiate essential oils on Tecia solanivora Povolny in laboratory índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Agronomía Colombiana

versão impressa ISSN 0120-9965

Resumo

CARRILLO, Yazmid Adriana; GOMEZ, María Isabel; COTES, José Miguel  e  NUSTEZ, Carlos Eduardo. Efecto de algunos aceites esenciales sobre el crecimiento de Phytophthora infestans (Mont.) de Bary en condiciones de laboratorio. Agron. colomb. [online]. 2010, vol.28, n.2, pp.245-253. ISSN 0120-9965.

Entre los factores más limitantes del cultivo de papa se encuentra Phytophthora infestans, agente causal de la llamada "gota". El control químico de esta enfermedad representa entre el 7 y el 10% de los costos totales del cultivo, y tiene un alto impacto ambiental por la contaminación que ocasiona. La búsqueda y aplicación de prácticas alternativas para el control de este patógeno es importante para disminuir tanto la utilización de fungicidas como los costos de producción del cultivo. Numerosos estudios realizados in vitro demuestran que algunos aceites esenciales tienen propiedades fungicidas y fungistáticas sobre diferentes patógenos. Por ello, el objetivo del presente estudio consistio en la evaluacion de ocho aceites esenciales extraidos de algunas especies aromaticas de la familia Lamiaceae sobre el crecimiento de P. infestans en condiciones de laboratorio. Se evaluaron diferentes metodologías de aplicación de los productos en estudio, encontrándose que las mas apropiadas son aquellas en que el aceite ejerce un efecto volátil. Los aceites esenciales fueron Origanum vulgare, Mentha piperita, Salvia officinalis, Ocimum basilicum, Rosmarinus officinalis, Origanum majorana, Thymus vulgaris y Pogostemon cablin se evaluaron en su fase volatil, a traves de su efecto sobre dos aislamientos de P. infestans (A13 y A15). Los aceites que mostraron efecto inhibitorio sobre el crecimiento de P. infestans fueron los de T. vulgaris y M. piperita, los cuales redujeron el crecimiento del hongo en 92,1 y 89,9%, respectivamente; y por ello pueden ser considerados promisorios para ser evaluados en campo.

Palavras-chave : papa; gota; especies aromáticas; Lamiaceae.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons