SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Contents of non-structural carbohydrates in fruiting cape gooseberry (Physalis peruviana L.) plantsEffect of fertilization on the contents of macronutrients and chlorine in tobacco leaves cv. flue-cured (Nicotiana tabacum L.) in two municipalities in Huila, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Agronomía Colombiana

versão impressa ISSN 0120-9965

Resumo

JAZAYERI, Seyed Mehdi; RIVERA2, Yurany Dayanna; CAMPEROS-REYES, Jhonatan Eduardo  e  ROMERO, Hernán Mauricio. Efectos fisiológicos del déficit hídrico en dos genotipos de palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq.). Agron. colomb. [online]. 2015, vol.33, n.2, pp.164-173. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v33n2.49846.

El suministro de agua es la limitante principal del rendimiento de la palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq.). El objeto de este trabajo fue estudiar el intercambio de gases y la capacidad fotosintética para determinar los efectos fisiológicos y evaluar el potencial de la tolerancia de dos genotipos de palma de aceite bajo condiciones de déficit de agua. Dos genotipos comerciales de palma aceitera, IRHO1001 e IRHO7010 fueron expuestos a -0.042 MPa (capacidad de campo o bien regado) y -1.5 MPa (estrés de sequía). El potencial hídrico de la hoja y los parámetros de intercambio de gases, incluyendo la fotosíntesis, conductancia estomática, transpiración y eficiencia del uso del agua (EUA) se revisaron a las 4 y 8 semanas después de iniciado el tratamiento considerando el porcentaje de reducción de fotosíntesis en cada tiempo. El genotipo IRHO7010 mostró menos cambios en la fotosíntesis y en la reducción fotosintética a las 4 semanas (23%) y 8 semanas (53%) de iniciado el tratamiento de déficit hídrico prolongado, en comparación al genotipo IRHO1001 que presentó una reducción de 46 y 74% para los muestreos de las 4 y 8 semanas, respectivamente. 'IRHO7010' tuvo mayor conductancia estomática y transpiración que 'IRHO1001' durante el déficit hídrico. La EUA y el potencial hídrico de la hoja no mostraron ninguna diferencia entre los dos genotipos durante la sequía. Los datos sugieren que 'IRHO7010' tiene mayor capacidad fotosintética durante el estrés por sequía y por tanto puede ser más tolerante a la sequía que 'IRHO1001'.

Palavras-chave : palma de aceite africana; estrés de sequía; capacidad de fotosíntesis; susceptible; tolerante.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons