SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Genetic improvement of faba bean (Vicia faba L.) genotypes selected for resistance to chocolate spot diseaseAltitude as a determinant of fruit quality with emphasis on the Andean tropics of Colombia. A review índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Agronomía Colombiana

versão impressa ISSN 0120-9965

Resumo

CASTELLANOS RUIZ, Kristal; GOMEZ SANCHEZ, Manuel Iván  e  RODRIGUEZ MOLANO, Luis Ernesto. Curvas críticas de dilución de calcio, magnesio y azufre en cultivares de papa (Solanum tuberosum L. Grupo Andigenum) Diacol Capiro y Pastusa Suprema. Agron. colomb. [online]. 2022, vol.40, n.2, pp.198-211.  Epub 01-Dez-2022. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v40n2.98896.

Herramientas de diagnóstico deben ser desarrolladas para optimizar el manejo de calcio (Ca), magnesio (Mg) y azufre (S) en cultivos de papa. La investigación tuvo como objetivos desarrollar las curvas críticas de dilución para Ca, Mg y S en papa (Solanum tuberosum L. Grupo Andigenum), establecer sus índices de cosecha y caracterizar la relación entre nutrientes. Se establecieron cuatro experimentos en campo en dos ciclos, en las localidades de Facatativá (suelos de alta fertilidad) y Chocontá (suelos de baja fertilidad) en Colombia. Se evaluaron dos cultivares (Diacol Capiro y Pastusa Suprema) y dos niveles de fertilización (0 y 100% de macro y micronutrientes). Se midió la biomasa seca y concentración de Ca, Mg y S en tubérculos y parte aérea, desde la formación de tallos principales hasta maduración del tubérculo y se calcularon las concentraciones críticas (Cac, Mgc, Sc), índices de cosecha y correlaciones entre nutrientes. Las curvas criticas establecidas para Capiro fueron: Cac = 1.7326W-0.2956, Mgc = 0.7191W-0.2803, Sc = 0.6461W-0.3904 y para Suprema: Cac = 1.523W-0.2559, Mgc = 0.6507W-0.236, Sc = 0.7669W-0.3932. Se establecieron niveles críticos para cinco etapas fenológicas del cultivo. Capiro presentó mayor acumulación de Ca, Mg y S en el tubérculo independiente de la localidad, mientras Suprema tuvo mejor desempeño en Chocontá. La acumulación de nutrientes minerales en los tubérculos siguió el orden Ca<Mg<S. Capiro mostró ser un genotipo de mayor consumo de Ca-Mg-S y de mejor adaptación a localidades con condiciones edafoclimáticas contrastantes. Las curvas de Cac, Mgc y Sc proporcionan una herramienta para realizar el diagnóstico nutricional en etapas críticas del desarrollo y son las primeras reportadas en cultivos de papa del Grupo Andigenum.

Palavras-chave : concentración de nutrientes; diagnóstico nutricional; índice de cosecha de nutrientes; macronutrientes secundarios.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )