SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2Contribution of community-based companies to sovereignty and food security in the Central Highlands of EcuadorUse of quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) flour in a couscous-type product as a substitute for wheat couscous índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Agronomía Colombiana

versão impressa ISSN 0120-9965

Resumo

DELGADO-LOPEZ, Miguel Augusto; BARRIENTOS FUENTES, Juan Carlos  e  BARRIOS, Dursun. Desempeño de organizaciones agroalimentarias de la región Central de Colombia que abastecen alimentos a Bogotá. Agron. colomb. [online]. 2023, vol.41, n.2, pp.1-.  Epub 09-Maio-2024. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v41n2.110375.

La ciudad de Bogotá requiere anualmente aproximadamente 2.7 millones t de productos alimenticios, de los cuales el 84% proviene de los territorios asociados a la región Central del país (Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Meta y Tolima). Los pequeños productores agrícolas, que abastecen de alimentos a los principales centros urbanos a través de intermediarios, son ahora el objetivo de una nueva estrategia de comercialización impulsada por el distrito. El objetivo de esta estrategia es transformar a las agroredes (organizaciones de pequeños productores agrícolas) en participantes del mercado de alimentos de la ciudad de Bogotá. Sin embargo, estas organizaciones necesitan mejorar sus operaciones; medir su desempeño es fundamental para este propósito. El objetivo de esta investigación fue determinar el desempeño de 60 agroredes de la región Central de Colombia mediante el índice de desempeño organizacional (IDO). Para tal fin, se realizó una investigación cuantitativa, transversal y descriptiva, evaluando las organizaciones agrícolas en diversas dimensiones, incluyendo administración y finanzas, asociatividad y gestión de redes, marketing, tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y gestión y logística, y almacenamiento. El desempeño organizacional de las agroredes de la región Central de Colombia se encuentra actualmente en una etapa de consolidación. Las dimensiones de desempeño que se han identificado son la asociatividad y la gestión de redes. Sin embargo, los desafíos más importantes se encuentran en la gestión de las TIC.

Palavras-chave : mercados agrícolas; empresas agrícolas; gestión agrícola; economía rural.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )