SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Current focus of gastric cancerFBeing physician: a perspective based on a holistic approach índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicas UIS

versão impressa ISSN 0121-0319

Resumo

ARMENTA-DURAN, Eduardo; ENRIQUEZ-DOMINGUEZ, Lenin; DIAZ-ROSALES, Juan de Dios  e  DUARTE-ERIVES, Ever. Fístula biliar secundaria a trauma hepático penetrante con conducta expectante en la "era" del tratamiento endoscópico: reporte clínico. Medicas UIS [online]. 2013, vol.26, n.2, pp.71-73. ISSN 0121-0319.

Objetivo: reportar un caso clínico de fístula biliar secundaria a trauma hepático penetrante dada su baja incidencia, que fue tratado de manera convencional al no contar con colangiopancreatografía retrógrada endoscópica. Caso clínico: se presenta un hombre de 28 años de edad, con fístula biliar resultante de trauma hepático penetrante. Discusión: la fuga biliar es una complicación mayor después de cirugía hepática y una complicación poco frecuente después de un trauma hepático mayor. El tratamiento convencional ha consistido en intervención quirúrgica con debridación hepática, reparación ductal, una fistula controlada y ERCP cuando está disponible. Conclusión: la fístula biliar fue tratada exitosamente con manejo conservador, el tiempo entre el trauma hepático y el cierre de la fístula fue de 35 días. (MÉD.UIS. 2013;26(2):71-3).

Palavras-chave : Heridas por arma de fuego; Heridas y traumatismos; Fístula biliar.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )