SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número37Variação sociofonética: comparação da análise gradual e categoricaSufixos aumentados e reduplicação em espanhol: o caso de -on e -ote índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Lingüística Hispánica

versão impressa ISSN 0121-053Xversão On-line ISSN 2346-1829

Resumo

VASQUEZ, CLAUDIA  e  MUNETON AYALA, MERCEDES. Estado de la cuestión sobre la investigación psicolinguistica en Colombia. Cuad. linguist. hisp. [online]. 2021, n.37, e103.  Epub 20-Nov-2021. ISSN 0121-053X.  https://doi.org/10.19053/0121053x.n37.2021.12194.

La psicolingüística inició su desarrollo como ciencia independiente en Colombia en 1970. Este principio se caracterizó por el estudio de la adquisición del lenguaje desde una perspectiva cualitativa, mientras que el estudio empírico estaba relegado. Esta revisión documental tiene el objetivo de observar el panorama actual de los estudios psicolingüísticos empíricos en Colombia. La metodología consistió en una búsqueda y análisis de 51 artículos científicos publicados entre 2013 y 2020 en bases de datos. Los resultados mostraron estudios en los temas de adquisición del lenguaje, dificultades en adquisición del lenguaje y aprendizaje, lectura, dificultades en la adquisición de la lectura y escritura. Se encontró mayor número de publicaciones en dos ciudades: Bogotá y Medellín, en tres universidades: Universidad Nacional de Colombia, Universidad de Antioquia y Pontificia Universidad Javeriana. El 82 % de los artículos analizó posibles causas y efectos, el 10 % realizó intervenciones y el 8 % validó pruebas. Las pruebas más utilizadas fueron Wechsler Intelligence Scale for Children (WISC-IV) (Wechsler, 2005), (35 %), y la Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI) (Matute et al., 2007), (32 %). En conclusión, la investigación psicolingüística en Colombia muestra avances significativos en los últimos años. Actualmente hay mayor apertura a temas de investigación con metodología empírica.

Palavras-chave : psicolingüística; investigación empírica; Colombia.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )