SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3EVALUATION OF PRENATAL CONTROL PROGRAMS OFFERED TO TEENAGERS IN VALLE DE ABURRÁ, COLOMBIA, 2003WHY IS THALIDOMIDE BACK? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Iatreia

versão impressa ISSN 0121-0793

Iatreia v.17 n.3 Medellín jul./set. 2004

 

INVESTIGACIÓN ORIGINAL

 

Efecto de la infección de células dendríticas humanas por promastigotes de Leishmania (Viannia) panamensis *

 

 

MILENA ZULUAGA1; KATHERINE GILCHRIST2; JUAN MORENO3; SARA ROBLEDO4

 

1. Bacterióloga, estudiante de maestría. Posgrado Ciencias Básicas Biomédicas. mile_zuluaga@yahoo.es

2. Bióloga, MSc. PECET

3. Estudiante de Microbiología y Bioanálisis, Escuela de de Bacteriología y Laboratorio Clínico

4. Bacterióloga, MSc, PhD. PECET

 

 


INTRODUCCIÓN

Las células dendríticas (CD) pueden iniciar respuestas antimicrobianas por su gran capacidad como células presentadoras de antígeno; sin embargo, parásitos intracelulares como Leishmania han desarrollado estrategias para evitar el reconocimiento de la célula infectada. Por lo tanto, es importante evaluar la interacción entre parásito y CD al igual que los efectos de la infección en puntos cruciales para la respuesta inmune como lo es la regulación de moléculas involucradas en la presentación antigénica y la activación de linfocitos específicos del parásito.

OBJETIVO

Determinar los cambios fenotípicos y funcionales inducidos por la infección con promastigotes de L. (V) panamensis en CD derivadas de monocitos humanos.

METODOLOGÍA

CD derivadas de monocitos de sangre periférica de individuos con leishmaniosis activa y controles sanos se estimularon in vitro con parásitos durante 24 horas. La expresión de moléculas CD1a, HLA, CD80 y CD86 se evaluó por citometría de flujo al igual que la regulación de poblaciones de linfocitos T CD4+ y CD8+ en cocultivo con CD.

RESULTADOS PRELIMINARES

1. La infección regula negativamente la expresión de CD1a y positivamente la expresión de moléculas HLA-I y II.

2. Las moléculas coestimuladoras son diferencialmente reguladas durante la infección de CD.3.

El cocultivo de linfocitos con CD infectadas con L. (V) panamensis aumenta el porcentaje de linfocitos T CD4+ y CD8+ en un 100% y 50% respectivamente con respecto a los cocultivos de los linfocitos con CD sin infectar.

CONCLUSIONES

La disminución en la expresión de CD1a y CD80 y el evidente aumento en la expresión de las moléculas HLA sugieren que durante la presentación de antígenos lipídicos a través de CD1a, y proteicos a través de HLA, existen mecanismos diferenciales de regulación e interacción entre el parásito y la célula dendrítica y el balance resultante de esta interacción es el que probablemente define el curso de la infección hacia curación o enfermedad. Por otra parte, el aumento de las poblaciones de linfocitos T en cocultivo con CD infectadas demuestra la capacidad de estas células para potenciar la respuesta inmune y justifica que sean consideradas blanco de intervención para inmunoprofilaxis e inmunoterapia en Leishmaniosis.

PALABRAS CLAVE

LEISHMANIA, CÉLULAS DENDRÍTICAS, PRESENTACIÓN ANTIGÉNICA


 

 

BIBLIOGRAFÍA

1. AMPREY JL, SPATH GF, PORCELLI SA. Inhibition of CD1 expression in human dendritic cells during intracellular infection with Leishmania donovani. Infect Immun 2004; 72: 589-592.         [ Links ]

2. MBOW ML, DEKREY GK, TITUS RG. Leishmania major induces differential expression of costimulatory molecules on mouse epidermal cells. Eur J Immunol 2001; 31: 1.400-1.409.         [ Links ]

3. VON STEBUT E, BELKAID Y, NGUYEN BV, CUSHING M, SACKS DL, UDEY MC. Leishmania major-infected murine Langerhans cell-like dendritic cells from susceptible mice release IL-12 after infection and vaccinate against experimental cutaneous Leishmaniasis. Eur J Immunol 2000; 30: 3.498-3.506.         [ Links ]

 

 

* Este resumen pertenece a las memorias del IV Simposio de la corporación de ciencias básicas, publicadas en el No. 2 de Iatreia (junio) de este año. Fue enviado a la revista en julio 2004.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons