SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número4Incidence and risk factors of intraventricular hemorrhage in preterm newbornsOcular allergy: a diagnostic challenge índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Iatreia

versão impressa ISSN 0121-0793

Resumo

BUSTAMANTE GALLEGO, ALBERTO; ELORZA PARRA, MUSSATYÉ  e  CORNEJO OCHOA, WILLIAM. Características clínicas de niños infectados por VIH atendidos en un hospital universitario en Medellín, Colombia, 1997-2005. Iatreia [online]. 2007, vol.20, n.4, pp.354-361. ISSN 0121-0793.

Introducción: la infección por VIH en el niño ha sido diagnosticada en el mundo desde 1982 y en Colombia desde 1987; se ha convertido en un serio problema de salud pública, especialmente para la población infantil por sus implicaciones en el deterioro progresivo de la inmunidad celular y, en general, del estado de salud de los niños infectados. Se manifiesta con enfermedades infecciosas y no infecciosas, desnutrición secundaria y compromiso neurológico con deterioro del desarrollo psicomotor; todo ello puede dejar secuelas graves que afectan la calidad de vida y la ponen en riesgo. Métodos: se llevó a cabo un estudio descriptivo, retrospectivo transversal a partir de las historias clínicas de los niños con diagnóstico de infección por VIH en el HUSVP de Medellín, Colombia, entre 1997 y 2005. Resultados: durante este período se diagnosticó la infección por VIH en 54 niños de los cuales 28 (51,9%) fueron del sexo femenino; sus edades estuvieron entre 24 días y 108 meses; 29 niños (54%) fueron casos índice. Veinticinco (46,3%) procedían de Medellín; 52 (96,3%) adquirieron verticalmente la infección; el estado clínico más frecuente fue el B (36; 66,7%); en cuanto al estado inmunológico hubo 17 niños (31,5%) en la categoría 3 o de inmunosupresión grave; 12 niños (22,2%) presentaron desnutrición grave cuando se comparó el peso con respceto a la edad y la neumonía ocurrió en 39 (72,2%) como primera manifestación clínica, seguido por el compromiso de los sistemas gastrointestinal, linfático, nervioso y renal; se hallaron también problemas hematológicos, compromiso cardíaco y manifestaciones cutáneas. La fiebre por encima de 38 ºC, sola o acompañada de otros síntomas o signos, se presentó en 38 pacientes (70,4%).

Palavras-chave : INMUNOSUPRESIÓN; NEUMONÍA; SIDA; VIH.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons